
Los colectivos de desaparecidos de Coahuila, anunciaron su participación en la jornada nacional de búsqueda, programada para los días 19 y 20 de abril.
Señalaron que a pesar de los esfuerzos, México se ha convertido en sinónimo de desaparición de personas, pues en los últimos años se han incrementado alarmantemente los casos de personas desaparecidas.
Silvia Ortiz, fundadora de Grupo Vida, informó que saldrán a las calles a buscar a sus seres queridos, en puntos diferentes, y en lo que respecta a su colectivo, la intención es “tapizar” los municipios de la Laguna con fotografías de los desaparecidos.
“El 19 les voy a pedir a todas que salgan a pegar la foto de su de su criatura en Torreón, Matamoros, San Pedro, Francisco I Madero, Gómez y Lerdo”, indicó.
Dijo que la invitación va dirigida a todos los colectivos con el fin de “retumbar” el país por lo que llamó un grito de dolor, desesperación y de lucha.
Por otra parte, en relación a la base de datos de personas desaparecidas presentada por el Gobierno Federal, la calificó como una “locura”
“Hemos luchado mucho porque se haga una ley, hemos luchado mucho porque se hagan las instituciones y en tres ratitos nada más en lo que entró la comisionada empezó a desmantelar lo que viene siendo el Centro Nacional de Identificación”, señaló.
Aseguró que se busca el mantener una unión con los diferentes colectivos para continuar con el objetivo respecto a la búsqueda y localización de sus seres queridos.
Según lo dicho por la activista, se tiene una estimación de 250 colectivos a nivel nacional.