WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Exigen a la Conagua transparentar la obra de ASL

Reclaman falta de información ante el incremento del precio inicial de la obra.

  • 52

En el marco del Día Mundial del Agua, el Observatorio Ciudadano del Agua de La Laguna, solicita a la Comisión Nacional del Agua transparentar la información de la obra federal Agua Saludable Para La Laguna.

Exigen, se informe y  justifique el incremento en el costo del mismo que, según cifras de la 
propia dependencia, ya rebasó los 14 mil millones de pesos y de la Secretaría de Hacienda, los 16 mil 
millones, cuando de inicio se presupuestó entre 7 y 8 mil millones de pesos.

También, de manera enérgica exigieron al organismo nacional, sw garantice que la obra tendrá la vigilancia adecuada y los recursos necesarios para funcionar.

Lo anterior, en relación a que los organismos operadores han dado a conocer al menos en tres 
ocasiones que el suministro del agua procedente de las presas ha sido interrumpido por la vandalización
de válvulas y en una por fallas en la planta potabilizadora. 

Reiteraron su molestia ante la nula información por parte de la Comisión Nacional del Agua.

"Como parte de la población lagunera necesitamos garantías de que los monitoreos de los diversos 
contaminantes estén dentro de la Norma Oficial Mexicana 127 y se hagan públicos de manera frecuente", expresaron.

Consideraron que Agua Saludable Para La Laguna no es la solución ante la sobreexplotación de los 
mantos acuíferos subterráneos "porque solamente plantea sacar de operación los pozos de agua potable 
asignados a la población"

Cabe mencionar que el Registro Público de Derechos de Agua tiene un padrón de 3 mil 600 pozos con concesion, pero no existe información sobre los clonados o ilegales.

"Nos sumamos a la exigencia de ProDeNazas en el sentido de que se debe resolver la sobreexplotación del acuífero, ya que la administración correcta del recurso natural garantiza la estabilidad y desarrollo económico de la región"

Insistieron en la necesidad de que se actualice la Ley de Aguas Nacionales y que el abasto del recurso natural a la población sea la prioridad.

Finalmente urgieron a que se haga una evaluación epidemiológica para detectar personas afectadas por el hidroarsenicismo.

Publicación anterior Le arruinan su outfit: es detenida por robar ropa
Siguiente publicación Para tapar su mal aliento, roba chicles y va a la cárcel
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;