
Torreón,Coah.- El colectivo Mente Libre, de la comunidad LGBTTTIQ+ de Torreón, se prepara para presentar una iniciativa de ley a nivel estatal que castigue los discursos de odio, luego del fallecimiento de le magistrade Jesus Ociel Baena, pretenden que la ley lleve su nombre.
“Lo que creemos fielmente a nivel de toda la comunidad, me atrevo a decirlo, es que los discursos de odio son el antecedente para un crímen de odio[…]Un discurso de odio es cualquier discurso que agreda los derechos de la otra persona, si bien tenemos derecho a expresarnos libremente y cada quien tiene sus pensamientos y es válido, pero cuando te expresas estos pensamientos en redes sociales, en medios de comunicación, verbalmente en una reunión familiar o en una escuela etc. tú tienes una responsabilidad y un discurso de odio pudiera ser el yo como persona inválida una identidad de género” - Johan Martínez / Pdte. Mente Libre
Patricia Yeverino, directora general para promover la igualdad y prevenir la discriminación en Coahuila, será la encargada de asesorar a los colectivos para que en Marzo del 2024, puedan presentar la iniciativa ante el congreso estatal.
“Vamos a trabajar en conjunto con ella y en conjunto de los diversos colectivos que hay a nivel estatal, no sólo Torreón, sino también vamos a colaborar con colectivos de otros municipios, estamos por contactar a Red Trans Laguna, colectivo Conexión diversa, en Saltillo se contactará a grupo Diversidad y a Fundación Arcoiris”. - Johan Martínez / Pdte. Mente Libre
A nivel nacional ya se trabaja para que se aplique la pena máxima de 60 años a quienes cometan crímenes de odio por razones de orientación sexual, identidad y expresión de género, iniciativa propuesta por la diputada federal Salma Luevano, en la que el colectivo Mente Libre también es parte.
Checa la nota completa aquí: