WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hablarán sobre historia de la gastronomía en Torreón.

Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia informó que la actividad se desarrollará el próximo sábado 06 de abril a las 18:00 horas, en el recinto histórico ubicado en calle Acuña 140, colonia Centro.

  • 59

El Archivo Municipal de Torreón, en coordinación con la Academia Nacional de Historia y Geografía de Coahuila, abordará el tema de la gastronomía con la ponencia “La cocina mexicana: Patrimonio cultural de la humanidad, a cargo de José N. Iturriaga de la Fuente, doctor en Historia y economista.

 

Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia informó que la actividad se desarrollará el próximo sábado 06 de abril a las 18:00 horas, en el recinto histórico ubicado en calle Acuña 140, colonia Centro.

 

Invitó al público interesado en conocer más acerca de la cultura y prácticas gastronómicas que se tienen en México.

 

Por su parte, el ponente enfatizó en la importancia de preservar las tradiciones como será en este caso, con el repaso a la geografía de los platillos culinarios.

 

Hoy en día, aunque la llamada alta cocina mexicana está muy estudiada, de manera poco comprensible investigadores, cocineras, gastrónomos y escritores dejan de lado con frecuencia a los antojitos cotidianos más habituales.

 

Las costumbres gastronómicas de un pueblo no cambian de un día para otro, pero van transformándose e incluso algunas llegan a desaparecer, por ello es importante dejar testimonio de algunas informaciones culinarias, señaló el ponente.

 

Dijo que todos tenemos la responsabilidad de preservar las tradiciones gastronómicas y adelantó que en la plática se revisará la geografía y radiografía de los tacos, tamales y tortas.

 

José Iturriaga es doctor en Historia y economista, fue consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la UNESCO, jurado del Premio Nacional de Investigación de Alimentos y presidente de la Sociedad Mexicana de Gastronomía y Enología. 

 

Es vicepresidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, ONG que preparó el expediente aprobado en 2010 por la UNESCO para declarar a la cocina mexicana como patrimonio cultural de la humanidad.

 

Ideó, dirigió y editó la colección de Recetarios Indígenas y Populares de México, y la de Recetarios Antiguos de México. Dirigió y publicó el mapa de la diversidad cultural de México y el de las cocinas regionales, entre otros cargos y publicaciones de su autoría.

Publicación anterior Preparan homenaje póstumo a cantante Lagunero
Siguiente publicación Danna Paola nuevamente en boca de todos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;