
Cada 18 de abril se celebra a nivel internacional el Día de los Monumentos y sitios considerados Patrimonio, pese a que en el mundo existen espacios emblemáticos, México tiene un innegable aporte a una larga lista de lugares que se deben visitar, al menos una vez en la vida.
En Horizonte Lagunero hacemos una lista de algunos de los monumentos y sitios patrimoniales más importantes de nuestro país, empezando por el icónico Cristo de las Noas, mismo que se encuentra en el Cerro de las Noas de Torreón, midiendo 22 metros de altura y producto del escultor Vladimir Alvarado; está construido con unas 579 toneladas de hormigón armado y sin duda es el símbolo más representativo de la Comarca Lagunera, además de ser el tercer Cristo monumental más grande de Latinoamérica.
San Juan de Ulúa, Veracruz; es el nombre de una pequeña lista ubicada en ka Costa de Veracruz, ahpi se construyó la fortaleza que lleva su nombre, fue planeada por los españoles al mando de Hernán Cortés en el año de 1519, en el contexto del descubrimiento de América y para protegerse de posibles ataques piratas. San juan de Ulúa fue el primer puerto de México y espacio de encuentro entre las dos culturas que estaban a punto de unirse.
Zona Arqueológica de Cacaxtla, en Tlaxcala; se encuentra a 19 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tlaxcala, perteneció a la cultura Olmeca y fue descubierta el 13 de septiembre de 1975; sus murales miden más de 22 metros de largo y conserva varios murales pintados.
Teatro de la República, en Querétaro; se trata de un recinto neoclásico en el Centro Histórico de la ciudad, ha sido testigo de hechos que marcaron al país, como en 1854, cuando se se interpretó por primera vez el himno nacional; en 1867 se sentenció al emperador Maximiliano a la pena capital; también en 1917 se promulgó la actual Constitución Mexicana.
Chichen Itzá, Yucatán; se sitúa al sureste de Yucatán, la ciudad maya de Chichen Itzá es una de las nuevas siete maravillas del mundo y declarada como patrimonio de la humanidad en 1988; destaca el Castillo de Kukulcán, donde en cada equinoccio de primavera se da el fenómeno del descenso del Dios Serpiente Emplumada.