
La ciudad de Torreón se mantuvo con sus indicadores de percepción de seguridad durante este primer trimestre de 2024, esto con respecto a diciembre de 2023 y de acuerdo a los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
Según las cifras de dicho estudio, las personas de la ciudad de Torreón que se sienten inseguras al cierre de marzo de este año representan un 32.2 por ciento, prácticamente sin variación con respecto al 31.8 por ciento de diciembre de 2023, aunque todavía con una diferencia considerable del 40.9 por ciento que se registraba en marzo del año 2023.
Ese mismo indicador se midió en marzo de este año a nivel Comarca Lagunera, dando como resultado 37.8 por ciento, con respecto al 34.6 por ciento de diciembre pasado, aunque aún por debajo del 44.7 por ciento del mes de marzo en 2023.
No obstante, las cifras de la población que dice sentirse “insegura”, tanto en Torreón como en la Laguna, siguen siendo menores con respecto al promedio nacional, pues al cierre de marzo de este 2024 la cifra en todo México se reportó en 61 por ciento, poco más que el 59.1 por ciento de diciembre de 2023.
La ENSU también revela que siguen siendo espacios como los cajeros automáticos (47.1 por ciento) y el transporte público (32 por ciento) los espacios en los que la población de Torreón se siente menos segura; en la Comarca Lagunera dichas cifras son del 50.6 y 37.9 por ciento respectivamente.
Se destaca además que, al menos en Torreón, la Policía Municipal tuvo una mejora de imagen en su desempeño al pasar de 54 a 63 por ciento durante el lapso de marzo de 2023 a marzo de este 2024.