
Este jueves 2 de mayo se llevó a cabo la toma de protesta del maestro en Derecho Jorge Omar Rojas Zapata como director de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila para el periodo 2024 – 2027.
En el acto protocolario se recordó que el ahora director ganó las elecciones correspondientes como único candidato con mil 662 votos a favor de los 2 mil 48 sufragios emitidos durante la elección en la que participó el 95% del alumnado.
En su discurso de aceptación en maestro en Derecho Jorge Rojas mencionó que al tener una amplia trayectoria dedicada al trabajo en la facultad conoce las inquietudes del alumnado y las carencias de la institución en las cuales trabajará en su periodo como director.
“Ser director representa para mí una oportunidad para fortalecer cada una de las áreas que he impulsado a lo largo de mi formación, creo en una facultad de excelencia académica con el deporte y la cultura como parte integral de su formación, con esa visión cuento con todos y todas ustedes, ratifico mi compromiso con la comunidad estudiantil y en la continuidad para generar más y mejores oportunidades para su desarrollo académica personal y profesional”
El rector de la institución, Oscar Pimentel estuvo presente como testigo de honor en el acto, donde externó su apoyo a Jorge Rojas, asegurando que harían posible la instalación de internet en el edifico de la facultad y que además, se trabajaría en conjunto con la carrera de Derecho para la creación de la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Oscar Pimentel aprovecho su visita a las instalaciones de la Laguna para asegurar que aunque el 90% del presupuesto de la institución se destina a nóminas han logrado concretar ahorros.
“Estamos optimizando la nómina, hemos hecho ahorro importantes, hemos cerrado flujos en la universidad, eso nos da la oportunidad de tener ahorros importantes que se van a invertir en mantenimiento y equipamiento de cada una de las facultades de la universidad”.
Para las facultades con sede en Torreón, el rector aseguró que será prioritario invertir en alumbrado para garantizar la seguridad de los alumnos.