WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El orgullo de ser madre y policía

Como madre y trabajadora de un oficio que requiere sobre todo dedicación, tiempo y esfuerzo, cuenta que el representar a la ley como mujer, es un orgullo.

  • 72

Lucía Valadez Romo, es una oficial de policía dentro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, con 22 años en la corporación.

Como madre y trabajadora de un oficio que requiere sobretodo dedicación, tiempo y esfuerzo, cuenta que el representar a la ley como mujer, es un orgullo.

“Para mí ser madre y mujer policía,  es un trabajo que me enorgullece, como mujer es representar la ley ante la sociedad y también ante nuestras familias”

Pero ¿cómo es la vida de una mujer policía? Excepto por la labor que conlleva el velar por la seguridad de los ciudadanos, fuera del trabajo, el ser madre implica hasta triples jornadas.

Y es que no solamente, se trabaja 12 horas al día, sino es llegar a casa, revisar tareas, atender mandados, y velar por la integridad, de lo que más se atesoran… los hijos.

“Nuestros hijos, pues orgullosos de tener una madre policía aunque también tristes porque no estamos en el día, pero saben que aquí hay que darle al trabajo, hay que cuidar a la ciudadanía y más que nada, pues nos sentimos orgullosas de permanecer en este trabajo”

Lo mismo sucede con Elsa Fabiola Padilla Macías, oficial de la corporación, quien comparte que lo más difícil, de ser madre y policía, es perderse los festivales que se realizan en las escuelas por tener que trabajar y no estar tan presente como se quisiera.

“Me pregunta que si voy a ir al evento y le tengo que decir que tengo que trabajar, pero igual se siente orgullosa de mí, porque estoy trabajando porque sabe que es por ella que de hecho ganas y mi motivación es para ella”
Lucía y Elsa, además de ser compañeras de labor, son madres solteras y en ambas situaciones, deben hacerle frente a la adversidad.

Los días de descanso, son exclusivamente para atender a sus respectivos hijos y tratar de recompensar, aunque sea un poco el tiempo que pasan fuera de casa

Ser policía,  y madre de familia, implica sacrificios que no cualquiera está dispuesto a hacer, pero si en algo coinciden es que el trabajo que escogieron no lo cambiarían por nada. 

“Yo creo que nunca he pensando en abandonar mi trabajo como policía, yo recuerdo cuando era una niña, y yo le decía a mi padre que en paz descanse que iba a ser policía, creo que tenemos en la vida una misión y yo creo que esta fue mi misión”

Sin el soporte familiar, combinar las jornadas laborales con la tarea de ser madre, no sería posible y aunque hay días en que parece que la vida te rebasa, si se diera la oportunidad, volverían a ser policías. 

“La mayor parte del tiempo estamos aquí trabajando, a veces más de 12 horas y todavía tenemos la responsabilidad de llegar a casa, hacer tarea con nuestros hijos, pasar un ratito con ellos porque  por más cansado que estemos, uno tiene que llegar a casa y echarle ganas, y todavía levantarte temprano al otro día y dejar los problemas en casa”

Publicación anterior Piden a laguneros no viajar a Zacatecas
Siguiente publicación Algodoneros toman ventaja en la serie ante Saraperos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;