
Antonio Gutiérrez, secretario de Finanzas de Coahuila, entregó el paquete fiscal 2024, para su aprobación en el Congreso del Estado, que contempla un presupuesto de 68 mil 429 millones de pesos, con mayor interés en fortalecer la seguridad, y dar prioridad la educación, atracción de inversiones, salud, programas sociales e infraestructura.
A nombre del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Finanzas compareció ante el poder legislativo para entregar la propuesta del presupuesto de egresos estatal para el próximo año y la ley de ingresos, la ley para la Distribución de Participaciones y Aportaciones Federales para los Municipios del Estado, el Código Fiscal y la Ley de Hacienda para el Estado.
En el caso del presupuesto, de lo 68 mil 429 millones que que proponen, darán prioridad a la inversión en el rubro de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, al que se destinarán 3 mi 652 millones de pesos, lo que permitirá continuar con el combate a la delincuencia y mantener blindado al estado.
También habrá un gran impulso a la Educación, Cultura y Deporte, para los que se destinarán 24 mil 769 millones de pesos, con lo que buscan garantizar un sistema educativo eficiente, incluyente y de calidad. que ofrezca una oferta educativa diversificada y congruente con las necesidades actuales, indicó el Secretario de Finanzas.
En cuanto al Programa de Asistencia, Desarrollo Social y Salud, proponen destinar 6 mil 544 millones de pesos, con lo que se pretende desarrollar acciones permanentes que garanticen el aumento constante y sustentable en la calidad de vida de todos los sectores de la población, con la entrega de programas sociales y la cultura de vida saludable, en el que se continúen otorgando los servicios de salud modernos, accesibles para todos, con un trato personalizado y atención de calidad.
Con el objetivo de continuar atrayendo más y mejores inversiones al estado, para el Fomento Económico, Desarrollo Regional y Productividad, buscan aplicar 4 mil 802 millones de pesos. Y para Infraestructura y desarrollo urbano se contemplan 3 mil 695millones de pesos; Atención a Mujeres, niños y niñas, jóvenes y adultos mayores 151 millones de pesos; Vivienda y Servicios a la Comunidad 98 millones de pesos; Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos 129 millones de pesos; y Transporte y Movilidad 66 millones de pesos.
“Seguiremos impulsando las acciones de gobierno con la finalidad de aumentar la competitividad, rentabilidad y sustentabilidad del campo coahuilense y su gente, así como el compromiso con el medio ambiente, el cuidado de las áreas naturales protegidas y la vida silvestre, por lo que para estos Programas se propone destinar 309 millones de pesos, dijo Antonio Gutiérrez.
LEY DE INGRESOS
Todo lo anterior se podrá lograr, con el cumplimento de la Ley de Ingresos, cuya propuesta presentada este viernes contempla 68 mil 429 millones de pesos, un provienen de impuestos por 7 mil 302 millones de pesos; derechos y contribuciones especiales 4 mil 818 millones de pesos; y productos y aprovechamientos 207 millones de pesos;
Además, se contemplan de participaciones federales 29 mil 297 millones de pesos; aportaciones 22 mil 896 millones de pesos, y convenios y otras aportaciones por 3 mil 906 millones de pesos.
El paquete fiscal fue recibido por los diputados, que tienes lo analizarán para poder subirlo a aprobación en las siguientes semanas, pues tiene que estar aprobado para antes del 31 de diciembre.