WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Reconoce Jorge Máynez modelo de seguridad de Coahuila

Después de sostener un encuentro con la comunidad estudiantil de la Universidad Iberoamericana de Torreón y en un atropellado y breve encuentro con los medios de comunicación de la localidad, apuntó que en lo particular, no se debe juzgar por colores sino por acciones.

  • 51

En su visita a la ciudad de Torreón como cierre de campaña, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, reconoció el modelo de seguridad implementado en el Estado de Coahuila.

Después de sostener un encuentro con la comunidad estudiantil de la Universidad Iberoamericana de Torreón y en un atropellado y breve encuentro con los medios de comunicación de la localidad, apuntó que en lo particular, no se debe juzgar por colores sino por acciones.

“El secreto está en que los gobiernos locales no se entierran en el mismo saco por un partido así como he criticado al Gobierno de Guanajuato que es pésimo, también al gobierno de Chihuahua que es pésimo, en Coahuila es diferentes”, manifestó.

Al respecto, consideró que a nivel estatal y particularmente en La Laguna, ha sido vital la participación de la sociedad civil que en conjunto con las autoridades han derivado en contar con óptimos índices.

“En el estado de Coahuila en los general hay un balance bueno que particularmente que se construyó con su sociedad civil con empresarios”, resaltó.

Precisó que es digno de reconocer tanto al pasado gobierno de Miguel Riquelme como a la actual administración de Manolo Jiménez,  las labores que en materia de seguridad se han implementado. 

“En cuanto a seguridad está bien reconocer el gobierno, pero también hay que reconocerle a la sociedad civil que fue la que generó también las condiciones el seguimiento y la complementariedad de que es un modelo muy ciudadano muy ciudadano”, comentó.

Desde su perspectiva, las principales fallas del gobierno federal radican en la seguridad.

“Vemos que la ola violenta no se detiene en los temas prioritarios, en no tener una concentración en los delitos de alto impacto en no concentrarse en los temas prioritarios y en abandonar la construcción de policías”, agregó.

En el tema de la participación electoral por parte de los jóvenes, destacó  la importancia que abarca este sector de la población que abarca más del 30 por ciento a nivel nacional.

“Creo que México es un país de jóvenes, un país que ha sido gobernado con una lógica vieja,  creo que es hora de cambiar eso de que las y los jóvenes ya cambiaron el guion de esta elección presidencial cambien ahora la elección del próximo domingo”, indicó.

Álvarez Máynez, acudió a la mencionada institución educativa para responder algunos cuestionamientos de los alumnos donde la mayoría de los temas, estuvieron relacionados con la seguridad pública, inversiones, salud y la falta de agua.

Publicación anterior Ofrece municipio apoyo a familia de víctima de feminicidio
Siguiente publicación Anuncian primeras jornadas Internacionales de actualización en vacunología e inmunizaciones
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;