
La ciudad de Torreón volvió a registrar niveles “extremos” de radiación solar durante este jueves en la tarde, esto luego de las recientes precipitaciones registradas en la Laguna, mismas que bajaron al mínimo dichos valores.
Fue durante este jueves que la Estación de Monitoreo Solar de la Universidad Iberoamericana publicó sus más recientes datos respecto a la radiación solar, se alcanzaron niveles tipo 11 en la escala de radiación ultravioleta, esto durante el lapso de las 14:00 a las 15:00 horas; se trata entonces del periodo de tiempo en que la población recibe un mayor impacto de radiación, aumentando el riesgo a la salud.
El índice ultravioleta de la Estación de monitoreo Solar de la Universidad Iberoamericana de Torreón contempla una escala de 11 tipos de radiación, siendo 1 y 2 los que no requieren de protección adicional, presentándose en lapso de las 06:00 a las 08:00 horas; durante este lunes se alcanzó el tipo 3 a las 09:00 horas, requiriendo a partir de ahí protección en la piel y cabello; el impacto solar escaló a los tipos 6 y 9 a las 10:00 horas.
A partir de los tipos 8, 9 y 10 se llama a la población a no salir a la intemperie a menos que sea necesario, en caso de hacerlo se deben de tomar medidas como el bloqueador solar, sombrero o gorra, además de mantener una hidratación constante.
Finalmente la radiación solar “extrema”, con niveles de 11 y 12 en la escala ultravioleta, se presentaron del mediodía a las 14:00 horas, generando riesgos inminentes a la salud humana en caso de exposición.
La propia Universidad Iberoamericana ha emitido además algunas recomendaciones para el cuidado de la piel, señalando que aquellas personas con piel clara no tienen una resistencia a la exposición solar mayor a los 15 minutos; aquellas con piel morena clara tienen un máximo de resistencia de 20 minutos; siendo las personas con piel morena oscura quienes tienen una mayor resistencia, al poder exponerse un máximo de 25 minutos.
Al margen de lo anterior, se recomienda el uso de bloqueador solar constante con un factor de protección mayor al 30, además de utilizar sombrillas, sombreros, gorras o cualquier cobertura que sea necesaria.