WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Destaca baja participación de regidores coahuilenses en capacitación ciudadana

A pesar de los esfuerzos de la Alianza Nacional de Regidores MX para capacitar a los ediles, la participación de los regidores de Coahuila ha sido muy baja. Esta capacitación busca mejorar la gestión municipal y brindar herramientas para tomar decisiones

  • 58

A pesar de los esfuerzos de la Alianza Nacional de Regidores MX para capacitar a los ediles, la participación de los regidores de Coahuila ha sido muy baja. Esta capacitación busca mejorar la gestión municipal y brindar herramientas para tomar decisiones más informadas en beneficio de los ciudadanos, de la cual el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI Laguna) es partícipe.

De los 297 regidores inscritos a nivel nacional, sólo 29 son de Coahuila. La menor participación se registra en Nava con solo 1 participante, seguido de Matamoros con 3 regidores, seguido de Piedras Negras y Torreón con 5 regidores cada uno, mientras que Viesca destaca con 15 regidores inscritos.

Sin embargo de los 29 ediles inscritos de Coahuila, solo 17 asistieron a la primera sesión, según lo declaró Marco Zamarripa director del CCI Laguna.

“Si es un número muy bajo realmente muy muy bajo, nos gustaría que sean más, el seminario no está cerrado, el seminario sigue abierto para el registro, no obstante ya haya pasado la primera plática nosotros todavía estamos en la posibilidad de poder expedir una constancia de participación al asistir al menos cuatro de las cinco capacitaciones y se están brindando por semana realmente es una hora y media muy provechosa y que pues tratan temas muy sensibles con una perspectiva, también eso hay que decirlo, pues desde la perspectiva de la sociedad civil”.

Marco Zamarripa, señaló que la capacitación aborda temas cruciales como la transparencia y la rendición de cuentas, herramientas fundamentales para la toma de decisiones. El seminario es impartido por expertos nacionales en cada materia. 

“En la medida, que los regidores y regidoras se sometan al escrutinio público a través de evaluaciones a través de observación a través de ejercicios de transparencia y rendición de cuentas es como van a ser mejor su trabajo en la medida en que permanezcan, pues casi casi en el anonimato muy pocas personas conocen quiénes son sus regidores y sus regidoras, pues menos va a ser el nivel de exigencia, son funcionarios, que componen la máxima autoridad en un municipio, ellos aprueban las cuentas públicas, ellos aprueban reglamentos leyes, reglamentos interiores, aprueban todo el estado de las finanzas cambios de uso de suelo, licencias”.

El Consejo Cívico hace un llamado a los regidores a participar en la capacitación. Al contar con las herramientas adecuadas, los ediles pueden mejorar su desempeño y tomar decisiones más informadas en beneficio de sus comunidades.

 

Publicación anterior ¡Aerosmith se retira de los escenarios!
Siguiente publicación ¿Quién es Ariadna Montiel Reyes, quien se mantiene como secretaria de Bienestar de México?
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;