
Ciudad de México.- Desde que el narcotraficante más buscado y con la más larga carrera criminar totalmente impune, fue atrapado por las autoridades de Estados Unidos desde las más altas esferas hasta en ciudadano más modesto se tenía la pregunta ¿A quién denunciará primero? ¿Quién será el primer poderoso al que El Mayo señalaría?.
A pesar de que el presidente López Obrador había dicho: Nada de lo que declare (El Mayo) puede afectarnos. Solo unos días después, antes de que comience su juicio, El Mayo Zambada ha enviado el primer misil: un mensaje directo a Rubén Rocha Moya y al partido al que ayudó a llegar al poder, además de una acusación devastadora: que Héctor Melesio Cuén, el enemigo de Rocha, fue asesinado en el mismo lugar y a la misma hora en que él fue secuestrado y llevado a Estados Unidos por una presunta traición del hijo de El Chapo.
López Obrador ha anunciado que Estados Unidos no va a parar. Que no es casualidad que la carta de El Mayo haya aparecido el día en que él y la presidenta electa tuvieron un acto público con Rocha Moya en Sinaloa. Más claro ni el agua, dijo.
El presidente sabe entonces lo que viene. Aun así, después de semanas de cautela, subió el nivel de su discurso: dijo que antes los Estados Unidos podían poner en el banquillo de los acusados a cualquier presidente, pero que ahora ya cambiaron las cosas.
En su columna política Héctor De Mauleón señaló que aunque como dijo el Presidente Habrán cambiado las cosas, pero El Mayo ha puesto públicamente en la mira del gobierno de Estados Unidos no a Calderón, no a Peña, no a Salinas, sino al amigo y socio de AMLO –y en consecuencia a la 4T.
La primera bomba la soltó El Mayo Zambada en un comunicado camino a la Corte del Distrito Este de Brooklyn, donde afirma que fue emboscado en una reunión que convocó Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, para mediar en una disputa entre Rocha Moya y el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén Ojeda –asesinado el mismo día de la captura–, los dos originarios de Badiraguato y exrectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sobre quién debería dirigir la institución.
El Mayo ha dejado en claro que no se detendrá en sus declaración y la clase política, no sólo de Sinaloa sino del país pues no saben a quién le disparará en su proxima declaración.