WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ante la falta de personal, industrias permiten trabajadores consumidores de marihuana

El empresario dijo que entre los principales tipos de drogas que se han detectado, se encuentra el cristal, la cocaína, la marihuana y el fentanilo.

  • 67

Por  la falta de personal, hay empresas que están aceptando a trabajadores que consuman marihuana, informó Alejandro Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Torreón.

“Quiero decirles que ya están permitiendo que si el trabajador sale positivo a la marihuana, en algunas empresas ya lo están permitiendo porque entonces se empieza a generar un problema de personal”

Recordó que se mantiene la estadística que arroja que la mitad del personal está utilizando drogas, lo cual consideró como urgente que debe de atenderse. 

“Tenemos que actuar, en algunas de las empresas ya están abriendo centros de atención sobre todo en las grandes, porque ya nos es muy difícil estar despidiendo personal por esa razón”

El empresario dijo que entre los principales tipos de drogas que se han detectado, se encuentra el cristal, la cocaína, la marihuana y el fentanilo.

Al respecto, mencionó que los diferentes centros de trabajo han teniendo encuentros con el Centro de Integración Juvenil para saber cómo actuar. 

Agregó que sigue en pie, el proyecto de contar con espacios utilizados como clínicas de rehabilitación con el objetivo de atender a los trabajadores consumidores de drogas.

“El costo que tenemos de contratación, de reclutamiento y selección es altísimo y por ello no podemos estar despidiendo gente por esa razón, entonces preferimos mejor ayudarlos a encauzar y si ya el problema ya persiste y es muy grande o reincidente, optamos por el despido, pero ya no es como antes”

Refirió que los motivos del consumo alto de drogas por parte de la planta laboral, arrojan temas relacionados con el endeudamiento que a su vez, va de la mano con otros aspectos como la depresión y ansiedad.

“Estamos encontrando que va estrictamente ligado a estar endeudados que es uno de los principales causas de estrés y ansiedad, no tanto como típicamente se ha dicho que es por la carga de trabajo”
.

Publicación anterior “Nada nuevo”, dicen empresarios tras reunirse con el titular de Conagua
Siguiente publicación Torreón será sede del segundo Encuentro Nacional de Paz y Meditación
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;