
El Comité Ciudadano por la calidad y cantidad del Agua en La Laguna busca organizar un comité especializado para solicitar a las autoridades federales rendición de cuentas del proyecto Agua Saludable para la Laguna, así lo comentó Juan Carlos Parga presidente del comité.
“Este foro es para decirle a la a la presidenta electa que haga una auditoría técnica y científica de este proyecto, si se le dio más de lo doble (de recurso) de lo que se pretendía invertir, que eran 8.000 millones y casi se gastaron 17.500 millones al finalizar, pero vemos que no se ha tecnificado el riego y que no se le dio a la parte que le correspondía a cada ciudad de los 1400 millones de pesos aproximadamente que fue una promesa que hizo en el proyecto del agua saludable para reposición de redes, no se les ha dado ninguna cantidad a los municipios, pero tampoco conagua ha ejercido ese presupuesto”.
Por lo que con este objetivo, el comité realiza un llamado a especialistas en materia medio ambiental e hídrica para que participen en el foro que pretenden realizarse antes de que finalice el mes de agosto, para que una vez que Claudia Sheinbaum tome posesión puedan entablar un diálogo con las inquietudes recabadas.
“Nosotros no queremos mezclar esto y que digan que es político, no, esto es netamente ciudadano porque fue una promesa del Señor Presidente a los laguneros y queremos que se unan, hacemos un llamado a diferentes organizaciones como en México en México se quitaron los egos de de ambientalistas y se unieron en un parlamento del agua de Contraloría del agua”.
Además el comité ciudadano, busca señalar que la Comisión Nacional del Agua, no ha tomado encuesta a expertas y expertos laguneros para la realización del proyecto y a esto se le suma la falta de transparencia que han tenido con los componentes del mismo.
"No toman en cuenta que a nadie (de la región) ni a los ingenieros civiles ni a la gente que tienen años, décadas luchando en los temas hídricos y ellos vienen y hacen un proyecto y no lo dan a conocer, así que fue un proyecto desde un principio muy opaco, nunca lo tuvimos ni lo tenemos entonces, cómo vamos a revisar un proyecto de ocurrencias”.