
En las instalaciones del Edificio Coahuila, la Secretaría de Salud realizó la entrega de equipo para el área de vectores de la jurisdicciones sanitarias, número 6 y número 7 para reforzar el combate contra el dengue.
Al respecto, Eliud Aguirre, titular de la dependencia, dijo que de manera coordinada desde el inicio del año se trabaja con los alcaldes de la región y con la oficina de Mejora Coahuila para los municipios que son considerados como prioritarios para evitar la presencia del mosquito transmisor del dengue.
“Dentro de la jornada 2024 en contra del dengue, hoy en las instalaciones de este edificio Coahuila se convierte en el punto de encuentro para reiterar nuestro mensaje de prevención a la población de Coahuila”
Se invirtieron 18 millones y medio de pesos que comprenden la distribución de insecticidas, herbicidas, termo nebulizadores portátiles y 32 moto mochilas para labores al interior de los domicilios.
“Es una jornada permanente que promueve acciones en planteles educativos, además de acciones preventivas en colonias de zonas urbanas y rurales donde históricamente hemos tenido presencia de estos casos”
Dijo que la prioridad es la atención para colonias de alto riesgo, donde se llevan actualmente programas de fumigación, limpieza de cacharros, limpieza de tinacos, entre otras acciones que se ejecutan ante la presencia de lluvias.
“Los invitamos a evitar la acumulación de agua en recipientes que estos son los criaderos de este mosco, cuando ustedes dejan un bote o un tambo destapado con agua al tercer o cuarto día empieza a formarse la larva, que después se convierte en el mosquito que puede ser de la enfermedad del dengue”
La Secretaria de Salud mantendrá una permanente vigilancia epidemiológica con la colocación de las trampas distribuidas en los municipios considerados históricamente de alta incidencia como Piedra Negras, Acuña, Torreón, Francisco I. Madero, San Pedro y Saltillo.