WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La Laguna ocupa 6to lugar nacional en salarios bajos

Desde el 2022, la situación salarial se ha agravado en La Laguna para la población ocupada formalmente.

  • 63

Torreón, Coah.-La zona metropolitana de la Laguna es reconocida  con  el 6to lugar a nivel nacional con los salarios más bajos, de acuerdo al análisis del Observatorio de la Laguna, en promedio un trabajador formal llega a ganar $12 mil 807 al mes. Siete de cada 10 trabajadores formales de la región gana entre uno y dos salarios mínimos.

En contraste,  la zona metropolitana ha estado dentro del top diez de las ciudades con la inflación más alta, así lo comentó el coordinador de investigaciones del Observatorio de la Laguna, Luis Alfredo Medina.

"Si vimos que a partir del 2022 la situaciòn  de los salarios de los trabajadores empeoro bastante, tuvimos meses entre agosto,septiembre, en donde la inflación anual estaba cerca del 10% , estamos hablando de que estuvo muy por encima de la media nacional que fue del 8%". - Luis Medina / Coord. de investigación del Observatorio de La Laguna

La situación salarial se agudiza si hablamos de los recién egresados;

"Cuando desglosamos por rango salarial en la comarca lagunera, por rango de edad,  encontramos que los jóvenes de 20 a 29 años, reciben en promedio 10 mil 476 pesos al mes, si nos ponemos  en comparación de otras zonas metropolitanas cercanas, como la de saltillo, la diferencia es bastante marcada porque allá ganan $15 mil 485 pesos al mes en promedio un joven recién egresado" - Luis Medina / Coord. de investigación del Observatorio de La Laguna

A decir del coordinador, es importante que a la zona lleguen empresas de alto valor,  que generen productos en la región para que a su vez le agreguen un plus a la economía para ayudar  a generar salarios más sólidos.

"El hecho de que lleguen inversiones de gran calado, hace que los sueldos suban en la región a donde estàn llegando, porque si creemos o nos mantenemos con esta creencia  de que los sueldos suben por decreto, vamos a seguir viviendo en el error, los sueldos no suben por decreto, suben cuando hay un aumento en la productividad de la región en donde se establece esa inversión". - Luis Medina / Coord. de investigación del Observatorio de La Laguna

De acuerdo al investigador, La laguna, necesita más inversiones, que solo cadenas de comercios y servicios para ser competitiva ante otras zonas similares del país. 

Checa la nota completa aquí:

Publicación anterior Donarán taquilla del teleférico al CRIT Durango
Siguiente publicación Va CRIT Durango por dos y millones y medio de pesos para este año
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;