
Con la finalidad de cortar la transmisión del dengue en lugares que ya se han presentado casos positivos, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud continúa con una ardua campaña de acciones preventivas en la región Laguna.
Hasta las colonias Francisco Villa, López Portillo, Compresora y Carolinas de Torreón se llegó a los domicilios de personas que han dado positivo a dengue para dar un seguimiento de control.
Carlos Chavarría Hermosillo, Encargado del Programa de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VI, indicó que en el tema de control larvario se continúa trabajando en diversos sectores a través de visitas casa por casa, por lo que invitó a la población a que abran sus domicilios a los empleados de la Secretaría de Salud, quienes están plenamente identificados.
“Hemos tenido casos en donde no les permiten el acceso, no se puede trabajar y eso nos puede entorpecer las acciones del cierre de las localidades o colonias para que se disminuya la transmisión de la enfermedad”
A su vez, se continuaron con fumigaciones en las colonias Nueva Laguna Sur, Campo Nuevo Zaragoza, Residencial Alebrijes, así como otros circuitos de la Zona Norte de Torreón y Boquilla de las Perlas y Flor de Mayo de Viesca.
Chavarría Hermosillo exhortó a la población a colaborar con el personal de la Secretaría de Salud y de la Estrategia Mejora, permitan el acceso a los encargados del control larvario, ya que ellos les brindan una capacitación sobre las acciones que se deben de trabajar en sus hogares.
“Básicamente es eliminar las fuentes de agua con depósitos al intemperie para que no haya zonas donde depositen los huevos los insectos y sean criaderos”
El segundo punto es eliminar todos los cacharros que no son útiles, para que no haya cúmulo de agua y no crezcan moscos de nuevo brote.
Y finalmente, que aquellos depósitos que sean necesarios los mantengan tapados.
Reiteró que es trascendental la colaboración de la ciudadanía en esta cruzada permanente que realiza el Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Salud.