
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón, dio inicio a la semana de conmemoración de los movimientos del 68 y el ´decimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Las actividades comenzaron hoy por la mañana con el pase de lista de los estudiantes y la exposición de infografías con lo sucedido en Iguala, Guerrero.
Para el viernes 27 se realizará una obra de teatro y poesía y la proyección de diversos documentales.
Durante el lunes 30 de septiembre se llevará a cabo un conversatorio con la participación de diversos colectivos de desaparecidos y la proyección de documentales.
Finalmente el día 02 de octubre, los estudiantes realizarán una marcha para recordar el 56 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968 en Tlatelolco, la cual se llevará a cabo al interior de las instalaciones de Ciudad Universitaria.
Ricardo Jurado Rangel, director de la facultad, dijo que los estudiantes de la institución son quienes organizan las actividades con el objetivo de conmemorar estos hechos de violencia y de abuso de poder.
“Es una actividad fundamental sobre todo no solamente para denunciar y para seguir clamando justicia por estos hechos que ocurrieron en nuestro país sino para recordarnos que la violencia y la injusticia y el abuso de autoridad lamentablemente siguen existiendo en nuestro país”
Consideró que como estudiantes de ciencias sociales, es sumamente importante que se visibilicen estos hechos que marcaron el rumbo del país.
“Buscar justicia es estar pensando en el bien común y en pensar en los demás es algo importante, se van a desarrollar actividades durante toda la semana, arranca el día de hoy con el pase de lista de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, habrá proyección de documentales, habrá la marcha del día 2 de octubre, todo va a ser en nuestra Facultad”