WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Conmoción en el mundo del Anime: cantante Sayuri  muere a los 28 años

Con su poderosa voz y letras que evocaban emociones intensas, Sayuri capturó la atención de miles de fanáticos alrededor del mundo.

  • 64

Japón.- Con su poderosa voz y letras que evocaban emociones intensas, Sayuri capturó la atención de miles de fanáticos alrededor del mundo.

En julio de 2024, Sayuri compartió una emotiva publicación en su cuenta de Twitter donde explicaba la difícil situación que atravesaba debido a su condición de disfonía funcional. En su mensaje, reveló que había estado experimentando dificultades para emitir su voz desde hace algún tiempo, lo que la llevó a buscar atención médica y recibir dicho diagnóstico.

Sayuri explicó que su voz temblaba, se quebraba o se volvía ronca, y que los músculos implicados en su vocalización no respondían de la manera que ella deseaba, lo que hacía extremadamente difícil seguir cantando.

Con gran sinceridad, Sayuri expresó su frustración: Es muy doloroso no poder cantar. Mi forma de expresarme y conectar con el mundo ha sido siempre a través de mi voz, y ahora me siento como si me hubieran desconectado de todo. A pesar de este golpe, Sayuri también compartió un mensaje de esperanza, señalando que, aunque el proceso de recuperación sería largo, estaba dedicada a su rehabilitación con la ayuda de especialistas en lenguaje y entrenadores vocales.

En sus propias palabras, comentó: Me duele mucho no poder cantar, pero estoy decidida a seguir adelante y ser positiva en este proceso de sanación. Finalmente, pidió paciencia a sus seguidores, prometiendo que regresaría cuando su condición mejorara: Sé que tomará tiempo, pero por favor, esperen por mí.

Sayuri comenzó su carrera bajo el nombre de Asuka en su ciudad natal, Fukuoka, cuando aún estaba en la secundaria. Inspirada por la banda Kanjani Eight, Sayuri decidió aprender a tocar la guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones. Formó parte del dúo acústico LONGTAL, con el que actuaba en las calles y en pequeñas salas de conciertos en ciudades como Hiroshima, Osaka y Nagoya. A pesar de su juventud, en 2012, a los 15 años, ganó el Grand Prix en la quinta edición de Music Revolution, un concurso de música organizado por Yamaha Music, lo que la impulsó como una promesa dentro de la escena indie.

En 2013, se trasladó a Tokio, donde adoptó el nombre artístico de Sanketsu Shojo Sayuri, que significa la chica de la hipoxia. Este nombre simbolizaba su enfoque en la música de la dimensión 2.5, en donde fusionaba la realidad con elementos ficticios, posicionándose como una cantante y compositora paralela. Su estilo distintivo, que incluía presentaciones descalza y vistiendo un poncho, le ganó el reconocimiento y la admiración de un público diverso.

Publicación anterior Dan otros 2 años a autos chocolates; amplían legalización al 2026
Siguiente publicación Angélica María acudió a Indautor para renovar su registro de La Novia de México
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;