WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¡De La Laguna para el mundo! Buscan certificar al Pan Francés

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora esperan retomar las pláticas con las instancias pertinentes este mismo año.

  • 54

Una delicia culinaria, desde ser la herramienta principal para los lonches o hasta para acompañar al menudo, el pan francés es sin duda, un elemento básico en la gastronomía de nuestra Comarca Lagunera.

Por lo anterior, es que la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, busca certificarlo como patrimonio originario de Torreón.

Y es que según Pedro Ávila Aguilera, secretario de la Canaimpa, en base a su peculiar elaboración, a través de un horno de ladrillo, sus ingredientes y demás especificaciones de fermentación, es necesario buscar que los demás conozcan su historia.

En ese contexto, dijo que en algunas cadenas de auto servicio, lo ofrecen como 'pan lagunero', sin embargo no es el original.

En alguna ocasión, ya hubo acercamientos con la dirección de Desarrollo Económico de Torreón y se buscará retomar el diálogo este mismo año.

Suave por dentro y doradito por fuera, se cree que en la época de la Revolución en el municipio de San Pedro de las Colonias, un hombre conocido como Macario Fuentes Cantú, originario del vecino estado de Nuevo León, fundó la panadería que llevaba por nombre “La Popular”, y utilizando una receta única, comenzó a vender el famoso pan, el cual ya es considerado Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco.

Aunque muchas personas foráneas pudieran confundir el pan francés con el bolillo, en realidad el tamaño y el sabor del pan francés es único y sólo los laguneros sabemos perfectamente la diferencia.

Publicación anterior Confirma fiscal que responsable de atropellar a aficionada rayada es mujer
Siguiente publicación Llegó Agua Saludable a Lerdo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;