
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se llevó a cabo la tercera edición de “DIF Rosa: Apostemos por la prevención”, organizado por el DIF Torreón, con el objetivo prevenir esta enfermedad y apoyar a las mujeres en la recuperación de su salud.
En su mensaje, el alcalde Román Albert Cepeda, Presidente Municipal expresó la importancia del cuidado de la salud de la mujer desde la prevención.
Agregó que en el quehacer diario de su Administración, cada una de las acciones de Gobierno han sido importantes los temas de seguridad, competitividad, fortalecimiento económico, desarrollo sustentable, al igual que el eje transversal de salud.
“No se rindan, sigan adelante, tienen con quien compartir esa lucha, nosotros somos sus aliados, estoy frente a mujeres gloriosas y victoriosas y con mujeres así Torreón siempre seguirá pudiendo”, expresó.
Resaltó que la colaboración, el buen entendimiento y la voluntad de coordinar esfuerzos allanan el camino para alcanzar los objetivos.
“Llegar a cada mujer, no importa la edad pero que tiene un problema de salud, es nuestro compromiso y responsabilidad, y asumimos la responsabilidad de manera coordinada con nuestro gran aliado el Estado, con el gobernador Manolo Jiménez, lo cual es importante”
Por su parte, Selina Bremer de Cepeda, presidenta Honoraria del DIF Torreón, explicó que el fin del evento se trata de sensibilizar y tener presente que no se debe de bajar la guardia en el tema del cáncer de mama.
Hizo un llamado a las mujeres a procurar la autoexploración y procurar los chequeos médicos.
“Estemos atentas auto explorémonos, hagamos chequeos de rutina, acudamos al médico, hay que tener claro que esta lucha no es solo este mes, es algo que debemos tener presente todo el año, debido a que el cáncer de mama es la causa número uno de muerte en México en mujeres arriba de 25 años, y la segunda en el mundo”
Los apoyos entregados consistieron en: 50 ultrasonidos mamarios, 30 pelucas oncológicas, 40 microblading de ceja; 137 trenzas para la elaboración de pelucas y 16 prótesis mamarias. Además de revisiones a mujeres para la prevención del cáncer en la unidad móvil de la Dirección de Salud Municipal; 200 mascadas y 35 turbantes, sesiones de sonoterapia, nutrición y mastografías.