
Ciudad de México.- Después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de generar relaciones diplomáticas y favorecer la colaboración entre países en un nuevo contexto de paz, fue cread la Organización de las Naciones Unidas.
A partir de entonces, los países integrantes han trabajado con la finalidad de aconsejar a los Estados Nacionales para llevar adelante prácticas que desarrollen y favorezcan el cumplimiento de los derechos humanos en todo el mundo.
Desde la creación de la Organización de las Naciones Unidas, el 24 de octubre, surgieron los Días Internacionales de la ONU, que son fechas designadas por el organismo para concienciar sobre problemáticas globales y promover acciones importantes.
La fecha ofrece una oportunidad anual para ampliar nuestra agenda común y reafirmar los propósitos y principios de la Carta de la ONU que nos han guiado durante los últimos 79 años.
Tradicionalmente, el 24 de octubre se ha caracterizado a lo largo del mundo por las reuniones, debates y exposiciones sobre las metas y logros de la Organización de las Naciones Unidas
El compromiso de México con la ONU se refleja en su posición como uno de los principales contribuyentes al presupuesto regular y de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización, ocupando un lugar destacado en América Latina y el Caribe.