
Saltillo Coah.- La tradición de Día de Muertos es algo que alegra a muchísimas personas de todas las edades. Tanto adultos como niños pueden conmemorar esta fecha y disfrutarla a su manera.
Es común que los niños mexicanos se disfracen y maquillen de calaveras, catrinas y otros personajes típicos para salir a pedir “calaverita” con los vecinos.
Según esta tradición, los niños pueden salir a pedir dulces casa por casa desde el 31 de octubre hasta el 1 y 2 de noviembre, dependiendo de las costumbres del lugar donde viven.
El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, es decir, la fecha para conmemorar a los pequeños difuntos. Por este motivo, se suele poner dulces y juguetes en los altares para recordarlos.
Son muy pocas las personas que salen a pedir golosinas el 2 de noviembre, ya que el Día de Muertos da prioridad a otras tradiciones como rezar en el altar o visitar los camposantos donde descansan nuestros seres queridos.
El Día de Muertos es una ocasión destinada a rememorar y rendir homenaje a quienes han partido; la calaverita, en este sentido, permite que los niños participen en esta tradición.