
Ciudad de México.- Cada año, el Día de Muertos es una de las tradiciones más celebradas en México, con eventos que abarcan el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, que para este año 2024 caerán en viernes y sábado, respectivamente.
Sin embargo, una pregunta frecuente es si este viernes 1 de noviembre es considerado un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores del país.
¿El 1 y 2 de noviembre son feriados en México?
Es la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, la que enmarca una lista de días en los que los trabajadores tienen derecho a descansar sin afectación a su salario.
Entre éstos se encuentran el 1 de enero, el 16 de septiembre, el tercer lunes de marzo, el 20 de noviembre y otros festivos oficiales. Pero el 1 y 2 de noviembre no están incluidos en dicha lista.
¿Quiénes sí descansan el viernes 1 de noviembre?
Cabe mencionar que habrá sectores de la población que sí podrá disfrutar de un fin de semana largo, más conocido como puente, por no tener actividades el 1 de noviembre.
No son días marcados en el Calendario Escolar 2024-2025, de la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, autoridades educativas en algunas entidades e instituciones educativas dieron ese día como de asueto, por lo que tendrán un puente que abarcará del viernes 1 al domingo 3 de noviembre, que son:
IPN
Dentro del calendario escolar del Instituto Politécnico Nacional (IPN), esa fecha está marcada como suspensión de labores por acuerdo sindical.
UNAM
En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tanto el viernes 1 como el sábado 2 de noviembre son días inhábiles.
Puebla
En un caso especial, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), será un megapuente que iniciará el jueves 31 de octubre (por acuerdo entre la casa de estudios y sindicato), viernes 1, sábado 2 (ambos por suspensión de labores en su calendario escolar) y domingo 3 de noviembre.
Yucatán
La Secretaría de Educación en la entidad suspendió las labores en todas las escuelas públicas e incorporadas en todos los niveles educativos.
Tamaulipas
Con el objetivo de fomentar las tradiciones y promover la cultura, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, autorizó para las escuelas del estado el viernes 1 de noviembre como día feriado.
Guanajuato
La Secretaría de Educación de Guanajuato, en acuerdo con el sindicato de maestros, suspendieron las actividades para este viernes 1 de noviembre en escuelas públicas y particulares de los niveles básica y media superior.
Logro sindical
Un logro sindical es el resultado de las acciones que realizan los sindicatos para defender los derechos e intereses de los trabajadores, los sindicatos han logrado en la redacción de sus contratos laborales incluir días que para sisagremiados son muy significativos como el 12 de diciembre por laVirgen de Guadalupes o el 2 de nociembre día de los Fieles Difuntos.