WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vuelo de Avianca Bogotá-Madrid fue desviado de su ruta para aterrizar en Portugal

La aeronave, que transportaba a 250 pasajeros, experimentó una pérdida de presión en la cabina

  • 32

Saltillo, Coah.- Un vuelo de Avianca que viajaba de Bogotá a Madrid tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Ponta Delgada, en las Azores, Portugal, el 31 de octubre de 2024. La aeronave, que transportaba a 250 pasajeros, experimentó una pérdida de presión en la cabina, lo que llevó a la aerolínea a emitir un comunicado el 1 de noviembre.

De acuerdo con Avianca, el vuelo AV46, operado por un Boeing 787 (matrícula N785AV), aterrizó sin inconvenientes a las 20:06, hora local (16:06 hora colombiana), en el Aeropuerto Joáo Paulo II. El capitán y su equipo siguieron los protocolos de seguridad adecuados, asegurando que todos los pasajeros y los 9 miembros de la tripulación llegaran en buenas condiciones.

Durante el vuelo, se vivieron momentos de tensión cuando las mascarillas de oxígeno se desplegaron automáticamente.

El piloto comunicó a los pasajeros sobre la emergencia y la necesidad de un aterrizaje forzoso. Tras el aterrizaje, los pasajeros recibieron atención, incluyendo alojamiento y reubicación en un vuelo que partió hacia el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el 1 de noviembre a las 12:45, hora local (09:45 hora colombiana).

La despresurización en los aviones comerciales puede ocurrir por diversas razones, y las aerolíneas están equipadas con protocolos para manejar estas situaciones.

La presurización es fundamental para mantener un ambiente seguro y cómodo durante el vuelo, ya que la disminución de presión puede dificultar la respiración. Los aviones cuentan con sistemas que mantienen la presión interna similar a la del nivel del mar, utilizando compresores de motores a reacción para asegurar la estabilidad de la cabina.

Este incidente coincide con el anuncio de una Comisión Accidental creada por algunos representantes de la Cámara y la Aeronáutica Civil en Colombia.

Esta iniciativa busca abordar los desafíos de seguridad aérea en el país, especialmente en condiciones climáticas adversas que han afectado el tráfico aéreo recientemente.

Las condiciones climáticas en Colombia hacia finales de octubre han ocasionado la suspensión de vuelos y alteraciones en varios aeropuertos.

La nueva comisión tiene como objetivo establecer un diálogo para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta el sector aéreo, subrayando la importancia de reforzar las medidas de seguridad para proteger a pasajeros y tripulaciones.

 

Publicación anterior ¿Con este saliste?: Nicki Nicole se burla de Peso Pluma al anunciar la fecha de estreno de su nuevo álbum
Siguiente publicación Detienen a 11 involucrados en riña de la colonia Las Dalias
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;