WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

"Caminar contigo madre" apoya a reclusos de Coahuila

La Asociacion Civil con sede en Torreón trabaja de manera voluntaria para procurar la salud mental de reclusos y reclusas que se encuentran en los centros penitenciarios de la Laguna de Coahuila.

  • 51

Torreón, Coah.-  80 hombres y 40 mujeres son los beneficiados de los talleres, pláticas y clases que la Asociación civil “Caminar contigo madre” brinda en los centros penitenciarios de la Laguna de Coahuila, ubicados en Torreón y San Pedro, procurando el fortalecimiento de su salud mental desde hace 5 años.

“Trabajamos muy padre con ellos, es gente que tiene muchas ganas de aprender, de reconciliarse con su familia y de sanar sus heridas de la infancia”, comentó Shantal Valdez, directora de la asociación.

En los años de experiencia que tiene Shantal Valdez, directora de la asociación, coincide en que la mayoría de los hombres y mujeres de los centros penitenciarios alguna vez fueron niños y niñas merecedores de cuidados y trato digno, pero que no lo tuvieron.

“Fueron niños abandonados, maltratados, abusados, que tuvieron que salir de su casa, que tuvieron que robar para poder comer,  escapar de su familia,  aprendieron eso y es lo que van repitiendo y al final de cuentas son personas que de niños no pudieron tener esa protección, ese apoyo.” comentó Shantal Valdez, directora de la asociación.   

Sociología, yoga, meditación,tanatología o terapias grupales, es lo que ofrecen por lo menos una vez a la semana de manera 100% voluntaria, notando el cambio en la perspectiva que tienen los reclusos sobre la vida.

“Son unos maestros para nosotros porque por el tiempo que llevamos con ellos es muy bonito saber y darnos cuenta cómo ellos se expresan de todo lo que han aplicado y si le preguntas a cada uno de ellos cosas como por ejemplo, ¿por qué estás aquí? te responden “porque tenía que renacer en mí, porque dios me dio una oportunidad de hacer una pausa en mi vida, tenía que renovarme” y ahí entonces dices, cómo llegan ellos a percibir estas clases dentro de 4 paredes y es muy bonito ver los cambios en ellos y sus familias”. comentó Shantal Valdez, directora de la asociación.

A decir de Shantal la situación en los centros de readaptación social de la región ya es muy tranquila, contrario a lo que se piensa, por lo que cuentan con 40 voluntarios para impartir los talleres ya mencionados. "Caminar contigo madre" es una asociación con 17 años de experiencia en atención a grupos vulnerables, destacando ahora por su enfoque a la salud mental. 

Checa el reportaje completo aquí: 

Publicación anterior Multan a director de Conagua por omisión en sobre explotación de mantos acuíferos de La Laguna
Siguiente publicación Inician las preinscripciones para educación básica
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;