WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Nacidos en marzo y abril, cuyo primer apellido inicie con la letra “A” serán funcionarios de casilla

Los Capacitadores Asistentes Electorales acudirán a los domicilios a notificarles que han sido sorteados

  • 58

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral realizó el sorteo de la letra, a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla en el Proceso Electoral 2023-2024 y luego del procedimiento, la letra sorteada fue la “A”. E

En sesión extraordinaria, el Consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó que dicho sorteo juega un papel determinante en la conformación de las personas funcionarias de casilla que recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio. 

“Resulta ser uno de los mecanismos y procesos que han contribuido profundamente a nuestra transición democrática y las alternancias en el poder que le caracterizan, desde la perspectiva de la democracia procedimental, que es la única puerta posible y deseable en el camino a la democracia sustantiva”, aseguró.

De acuerdo con el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales “el Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla”. 

Con base en los meses de marzo y abril, así como en la letra “A”, el día martes 6 de febrero de 202 se llevó a cabo en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13 por ciento de la ciudadanía inscrita en el listado nominal. 

Es decir, 12.8 millones de personas habrán de ser visitadas por las y los 42 mil 657 Capacitadores Asistentes Electorales en cada uno de sus domicilios entre los días 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados y sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionariado de casilla, en caso de ser nombrados, el próximo 2 de junio. 

Norma De la Cruz Magaña, presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, hizo un llamado a todas las personas nacidas en marzo y abril, cuyo apellido empiece con la letra “A” y que sean seleccionadas, a abrir la puerta a las y los Capacitadores Asistentes Electorales

“Entre el 9 de febrero y el 4 de abril de 2024, las juntas distritales harán una relación de aquellos ciudadanos que, habiendo asistido a la capacitación correspondiente, no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo”, expuso.

De esta relación, los consejos distritales insacularán a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla, a más tardar el 6 de abril. 

De este modo, el 8 de abril, las juntas distritales integrarán las Mesas Directivas de Casilla con los ciudadanos seleccionados y determinarán según su escolaridad las funciones que cada uno desempeñará en la casilla. 

Realizada la integración de las mesas directivas, las juntas distritales, a más tardar el 10 de abril del año en que se celebre la elección, ordenarán la publicación de las listas de sus miembros para todas las secciones electorales en cada distrito, 

Publicación anterior Habrá corridas de toros el 4 y 5 de febrero en La México
Siguiente publicación Reportan disminución en el índice de robos a casa habitación
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;