WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Fiscalía Anticorrupción toma nota

La Fiscalía Anticorrupción, a cargo de la abogada Karla Samperio Flores, tomó nota de los señalamientos contra el gobierno municipal

  • 21

La Fiscalía Anticorrupción, a cargo de la abogada Karla Samperio Flores, tomó nota de los señalamientos contra el gobierno municipal de Torreón, encabezado por Román Alberto Cepeda González.

Aunque no aclaró si hay o no denuncias formales, dijo que la Fiscalía echa mano de la información periodística como punto de partida para investigar posibles irregularidades. Entre los temas que arden, destacan la doble facturación del programa “Iluminando Torreón”, en 2023, y los casi 20 millones de pesos que despachos oaxaqueños cobraron por auditorías inexistentes.

Mientras tanto, el diputado morenista Antonio Attolini Murra no quita el dedo del renglón y asegura que prepara varias denuncias penales contra el alcalde, a quien fincó el mote de “Robán”. “Vamos por él”, aseguró.

De paseo

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, se paseó por las instalaciones de la Casa Nana, la obra del DIF municipal que prometió ser una cuna de esperanza y terminó siendo un monumento a la opacidad.

Como se recordará, la construcción del albergue para niños inició en 2022, con un presupuesto original de 28 millones de pesos, pero la construcción finalizó este 2024 con un costo inflado a 55 millones y sin equipamiento.

Cepeda, señalado por "meter mano" en el proyecto, no ha dado explicaciones claras sobre el retraso, ni el incremento del costo.
La Casa Nana deja más preguntas que respuestas.

Por cierto, el Giro Independencia, otra obra emproblemada que recién se inauguró, sigue con “detalles”, como el apagón que automovilistas reportaron el martes por la noche.

Algo pasó y de pronto el paso vial se quedó a oscuras.

Reforma en marcha

Se desarrolló en Coahuila el Segundo Foro para la Homologación de la Reforma Judicial. Al frente de los trabajos estuvo el magistrado

Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

El segundo foro fue un encuentro de autoridades, con la sociedad civil organizada.

El encuentro previo fue de corte académico, con figuras como Jaime Cárdenas, universidades e instituciones como la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Esta vez empresarios y representantes de la sociedad civil salieron con tranquilidad, convencidos de que en Coahuila hay garantías para que los mejores perfiles queden al frente de las instancias judiciales.

Publicación anterior Bendiciones papales
Siguiente publicación Los 25 espectaculares en Saltillo que todos vimos, pero no existen
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;