WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

PROFECO implementará programa especial por temporada vacacional; buscan proteger al consumidor de malas practicas comerciales

Las actividades, que concluirán el 7 de enero de 2025, se concentrarán en revisar que los proveedores tengan exhibidos los precios y tarifas de los servicios, entreguen comprobantes de pago, cumplan con las promociones y ofertas, proporcionen información clara y veraz, respeten los términos y condiciones, así como las garantías ofrecidas, entre otros puntos.

  • 24

Con el objetivo de proteger a la población consumidora de ser víctimas de malas prácticas comerciales en el periodo vacacional de fin de año 2024, la PROFECO informó que apartar de este viernes 20 de diciembre, se implementará un programa especial para atender quejas o denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios que no cumplan con las disposiciones legales.

Las actividades, que concluirán el 7 de enero de 2025, se concentrarán en revisar que los proveedores tengan exhibidos los precios y tarifas de los servicios, entreguen comprobantes de pago, cumplan con las promociones y ofertas, proporcionen información clara y veraz, respeten los términos y condiciones, así como las garantías ofrecidas, entre otros puntos.

Entre los giros comerciales a vigilar y verificar a través del programa se encuentran hoteles; restaurantes; bares; balnearios; tiendas de autoservicio, departamentales, de conveniencia y de aparatos eléctricos; farmacias, vinaterías; panaderías; tiendas de artículos acuáticos o deportivas; parques o centros de diversión y temáticos; líneas aéreas y camioneras; agencias de viajes; salones para eventos; arrendadores de vehículos; estacionamientos y prestadores del servicio de tiempo compartido.

Las acciones que se realicen permitirán que los proveedores ajusten sus ejercicios comerciales a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y su reglamento, a la Ley de Infraestructura de la Calidad, Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables y a la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización.

Para reportar alguno de los actos u omisiones mencionados, la Procuraduría pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como los correos electrónicos [email protected], [email protected] y [email protected]; y la
plataforma Conciliaexprés.

Publicación anterior Nuestra prioridad es proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes: Manolo Jiménez Salinas
Siguiente publicación Policía detiene a ladrón al norte de Torreón; robaba en el fraccionamiento Senderos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;