
A decir de la doctora Ángeles Pittchman, coordinadora de la Maestría de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Coahuila, dijo que falta cultura de higiene bucal en La Laguna, sobre todo para la prevención de enfermedades.
En ese sentido, alertó que la diabetes está relacionada directamente con la salud bucal, puesto que los pacientes con dicho padecimiento tienen una mayor probabilidad de tener enfermedades de las encías.
“Los pacientes que son diabéticos y que no se tratan, que no están controlados, se deben de atender también bucalmente porque ayudamos a que esa condición del paciente mejore”, indicó.
Dentro de las consecuencias, dijo que a largo plazo al ser una enfermedad crónica degenerativa, el paciente puede perder los dientes.
“Pierde la función, y al perder la función el paciente no va a tener una buena nutrición, es una cadena de situaciones que lleva el paciente a tener más problemas por no atenderse”, agregó.
Señaló que estadísticas de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, refieren que por cada 9000 habitantes, se cuenta con un solo odontólogo.
“Nos falta mucha educación, para que los pacientes sepan que tienen que atenderse periódicamente, y no solamente por un tema estético, hay muchas enfermedades que se asocian con la boca”, dijo.