WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ayuntamiento de  Torreón retrasa justicia por represión en marcha del 8M

Durante la marcha del 8M del año pasado, un grupo de manifestantes fue violentado por elementos policiacos en la explanada de la plaza mayor. Las mujeres denunciaron golpes, detenciones arbitrarias y hostigamiento.

  • 23

La investigación sobre la represión policial durante la marcha del 8 de marzo de 2024 en Torreón sigue estancada. La falta de colaboración del Ayuntamiento de Torreón ha obstaculizado el avance del proceso presentado ante la segunda visitaduría de la Comisión de derechos humanos de Coahuila el 4 de junio. 

Luego de que en octubre la primera visitaduría de la comisión, con sede en Saltillo, atrajera la queja de represión en la marcha del 8 de marzo en Torreón, se reclasificó la denuncia como violacion al derecho a la libertad de expresión, sin embargo la falta del informe de los hechos por parte de la policía municipal no ha dejado avanzar este proceso. Así lo explica Sofía Díaz vocera de Mujeres que luchan por Mujeres, asamblea feminista que interpuso la queja.

“Si hemos traído un tema por ahi un tema en que municipio rinda los informes, policía del estado y fiscalía ya lo están haciendo rindiendo todos los informes que les solicitan, pero sí hay bastante resistencia por parte del ayuntamiento de Torreón para presentar eso, entonces estamos ahorita básicamente en espera de que o contesten los requerimientos o ya exista una recomendación por parte de la Comisión ante esa falta de voluntad de responder a lo solicitado por la propia comisión”.

Recordemos que durante la marcha del 8M del año pasado, un grupo de manifestantes fue violentado por elementos policiacos en la explanada de la plaza mayor. Las mujeres denunciaron golpes, detenciones arbitrarias y hostigamiento.

Ante la especulación de que dicha queja atraída por la comisión de Saltillo funcionaba a manera de golpe político para Torreón, Sofía aseguró que lo único que buscan es la garantía de la no repetición en las próximas marchas feministas.

“Nosotras cuando hablamos con los de la comisión estatal, si les mencionamos que nosotras queríamos primero un tema de no repetición y segundo que no hubiera necesidad de hacer esto cada año; tanto de solicitar el apoyo de la comisión, interponer queja y después tener que solicitar que atraigan en Saltillo el caso, cuando tenemos sede aquí con una unidad municipal, quien es quien debería hacerse cargo inicialmente, entonces nosotras si tuvimos un poco de repele, la pensamos bastante, pero también fue cómo esta responsabilidad que teníamos con el resto de las compañeras que fueron agredidas y que están esperando que se tomen acciones, no nos quedó de otra pero fue justo ante esta falta de voluntad que existe en la segunda visitaduría.”

Pese a lo ocurrido el año anterior, la asamblea resalta que No van a dejar de tomar las calles y ya se encuentran realizando los preparativos y la coordinación necesaria para conmemorar este 2025 el día de la mujer tomando mayores medidas de seguridad colectiva.

 

Publicación anterior Las prioridades de Javier
Siguiente publicación Con polémica por observaciones financieras, arranca Román Cepeda segundo periodo como alcalde de Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;