WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¡Es oficial! Hacienda anuncia ajustes al subsidio al empleo tras incremento al salario mínimo

La UMA mensual pretende que su aplicación permita que el aumento en el ingreso disponible de los trabajadores sea proporcional al incremento del salar

  • 36

Ciudad de México.- Con el propósito de proteger el ingreso de los trabajadores con menores percepciones salariales, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), los nuevos ajustes al subsidio al empleo. Estas modificaciones buscan equilibrar el impacto del reciente aumento del salario mínimo y mitigar la carga del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en este sector de la población.

Según la SHCP, el incremento del 12% en los salarios mínimos, junto con el subsidio al empleo, asegura que los trabajadores con ingresos gravables de hasta 1.2 veces el salario mínimo general experimenten un aumento real del 6.6% en su ingreso disponible, comparado con 2024.

Modificación de la UMA y su impacto en el ingreso disponible

Para maximizar los beneficios del subsidio, se ajustó el porcentaje del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de 11.82% a 13.8%. Este cambio equivale a un monto de 475 pesos, permitiendo que el ingreso neto de los trabajadores, después de impuestos, sea proporcional al reciente aumento salarial.

Además, el límite de ingresos gravables para acceder al subsidio se amplió a 10,171 pesos mensuales, beneficiando a un mayor número de trabajadores. No obstante, los pagos por conceptos como primas de antigüedad, retiros, indemnizaciones y otros por separación quedan excluidos de este apoyo.

Aplicación contra el ISR y ajustes automáticos

El subsidio será aplicado directamente contra el ISR correspondiente al mes en cuestión, reduciendo la carga fiscal de los trabajadores. Asimismo, la SHCP indicó que este beneficio se ajustará automáticamente cada año en función de las variaciones en el costo de vida, garantizando su valor real a lo largo del tiempo.

Estas medidas refuerzan el compromiso del gobierno de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores con menores ingresos y de asegurar una transición económica justa ante el aumento del salario mínimo en 2025.

Publicación anterior Choca por alcance y proyecta auto contra árbol en Torreón
Siguiente publicación Revendedores comienzan a acaparar las roscas de reyes en Costco; usuarios estallan: no les compren nada
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;