
A escasos días de que Donald Trump, tome protesta por segunda ocasión como presidente de Estados Unidos, el Gobierno del Estado de Coahuila mantiene comunicación con la Federación de cumplirse las amenazas de una deportación masiva.
“Ya estamos en coordinación con el Gobierno Federal y con el equipo de la presidenta de México, ya enviamos algunos requerimientos que nos solicitaron y en estos próximos días les vamos a dar a conocer más de este tema esperando que vaya agarrando un poco más de forma”
Y es que comentó que al compararse el flujo migratorio de este año con el 2024, se ha disminuido el trayecto.
“En diciembre del año pasado tuvimos cruces diarios de hasta 3 mil personas y tengo entendido que lo que se está esperando con la llegada del presidente Trump son los repatriados”
Indicó que en primera instancia, será el Gobierno Federal los que brinden detalles de las diferentes acciones que se estarán ejecutando.
“Estamos trabajando en conjunto pero ya tenemos pláticas desde el 20 de diciembre con la Secretaria de Gobernación, y en lo personal he platicado con la presidenta de este tema”