WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Frente frío y masa de aire polar congelan a México, se espera lluvia congelante y nieve

Esta onda gélida estará acompañada con lluvia engelante, es decir, precipitación líquida, que al tocar cualquier superficie a la intemperie se congelará de inmediato.

  • 14

Ciudad de México.- El frente frío 24 atravesará el oriente, sureste y la península de Yucatán, generando lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; lluvias fuertes en Puebla y Campeche; además de chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala. Este sistema, acompañado por una masa de aire ártico, mantendrá un ambiente frío en el norte y noreste del país, con temperaturas muy bajas en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

El martes, el frente frío se ubicará en la península de Yucatán y, al interactuar con un canal de baja presión en el golfo de México, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, así como en la propia península. Además, se registrarán chubascos y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Puebla. En el norte, una vaguada en niveles altos y la interacción de corrientes en chorro polar y subtropical podrían causar nieve, aguanieve o lluvia engelante en montañas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, junto con vientos de hasta 110 km/h y tolvaneras en Baja California.

Una masa de aire polar congelará Coahuila, el termómetro tendrá un drástico descenso con temperaturas por debajo de los cero grados; en la Región Sureste se prevén para este martes hasta -7 grados centígrados. 

Además, esta onda gélida estará acompañada con lluvia engelante, es decir, precipitación líquida, que al tocar cualquier superficie a la intemperie se congelará de inmediato. 

Nevadas en Coahuila

Este fenómeno, asociado al frente frío número 24 de la temporada, ingresó la madrugada de este lunes al estado; será entre el martes y miércoles de la semana en curso cuando se presente la situación más crítica con el desplome del termómetro, manteniendo un clima gélido. 

El meteorólogo José Martín Cortés informó que mañana se esperan temperaturas de hasta 7 grados bajo cero para la Región Sureste, además, hay probabilidad de nieve en las regiones Carbonífera y Norte del estado. 

Albergues

El Sistema Estatal de Protección Civil implementa medidas de prevención como la habilitación de albergues para personas en situación vulnerable, así como operativos en carreteras.

En alerta permanente

Ante el gélido panorama que se prevé en las próximas 76 horas, personal de Protección Civil se mantiene en alerta permanente; en Saltillo se han surtido de costales de sal para esparcir en el asfalto en caso de que se presente congelamiento en las vialidades. 

En Arteaga hay cuadrillas en diferentes puntos de la zona serrana que monitorean el descenso de la temperatura y están preparados para trasladar a las personas que así lo requieran. 

 

 

Publicación anterior Blue Monday: qué significa y por qué hoy es el día más triste del año
Siguiente publicación ¡Atención, padres de familia! Esta es la fecha de entrega para la Beca Rita Cetina
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;