
Luego del acuerdo bilateral entre Estados Unidos y México para detener la imposición de aranceles propuesto por Donald Trump, la organización México Evalúa ha propuesto medidas para mitigar los daños de las probables amenazas futuras del presidente estadounidense.
Dejando claro que la integración de Norteamérica es clave para la competitividad global, aseguraron que será importante fortalecer la estrategia de seguridad abordando el desarrollo de policías y fiscalías locales, así como reforzando el presupuesto en la materia.
Considerando que se vive un tiempo de crisis, plantean que se postergue la entrada en vigor de la reforma judicial, ya que consideran que hoy más que nunca las empresas e inversionistas extranjeros demandaran certidumbre jurídica.
En ese sentido, señalan la necesidad del país para legislar un nuevo marco regulatorio de competencia económica con nuevas instituciones que generen confianza en México.
Por último, tomando como base que el 83% de las exportaciones del país van hacia Estados Unidos, recomiendan fortalecer las relaciones comerciales con la Unión Europea, avanzar las negociaciones con Reino Unido, revisar que el intercambio con China cumpla las regulaciones, pero sobre todo buscar fortalecer los tratados con el resto de Latinoamérica para abrir oportunidades.