WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sube ¡Otra vez! El costo de Agua Saludable

A finales del 2023 el costo presentado por Secretaría de Hacienda era de 16 mil millones de pesos, actualmente la cifra asciende los 17 mil millones.

  • 54

Torreón,Coah.- El costo de la obra de Agua Saludable para La Laguna (ASL) aumentó más de 700 millones de pesos en menos de dos meses y rebasa en más del 50% el costo calculado originalmente, a pesar de que la obra no está terminada.

En la actualización del portal de Transparencia Presupuestaria, la Secretaría de Hacienda estima un costo de 17 mil 049 millones 812 mil 731 pesos para el proyecto que consiste en llevar agua del Río Nazas para consumo humano en La Laguna mediante la construcción de una presa derivadora, una planta potabilizadora, un acueducto y una red de almacenamiento y distribución.

La cifra es 779 millones 447 mil 789 pesos más que el costo estimado en diciembre de 2023, cuando Horizonte Lagunero dio a conocer cuánto se había excedido el presupuesto original de la obra. En ese momento, cuando el presidente López Obrador estuvo en Lerdo para inaugurar la obra, Hacienda reportaba un costo total de 16 mil 270 millones de pesos.

Cuando ASL fue presentada en agosto de 2020, la Comisión Nacional del Agua estimó un costo de 11 mil 141 millones de pesos, pero López Obrador dijo que el costo bajaría a 9 millones de pesos por ahorros en el presupuesto.

La última cifra de Hacienda, que ya rebasa los 17 mil millones de pesos, representa 54% más del costo presentado originalmente por la Conagua, que fue de 11 mil millones, pero ya casi duplica el costo que prometió el presidente López Obrador, de 9 mil millones de pesos

A pesar del costo, la obra no está terminada y la inauguración de diciembre fue parcial. La obra diseñada para surtir más de 4 mil 500 litros de agua por segundo a nueve municipios de La Laguna, con una población que rebasa 1 millón 600 mil habitantes, tanto en Coahuila como Durango.

Hasta ahora, la planta potabilizadora sólo ha podido entregar 420 litros por segundo a Ciudad Lerdo, cantidad que sirve para satisfacer sólo la mitad de la demanda de ese municipio. La entrega de 200 litros por segundo a varias colonias de Torreón se ha retrasado siete veces por fallas en tuberías, válvulas o el tanque de almacenamiento.

Pero esa cantidad es apenas 7% de los 2 mil 700 litros por segundo que necesita la ciudad y aun si el proyecto ya tuviera la capacidad de surtir toda la demanda, la red de distribución en los municipios sigue sin ser reparada y actualmente desperdicia el 50% del agua que se le inyecta. Hasta ahora, los sistemas operadores de agua no han recibido los recursos prometidos por Conagua para reparar sus tuberías.

Conagua estima que la obra estará concluida en septiembre, aunque sin las reparaciones a las redes de distribución. Pero cuando hizo la inauguración en diciembre, el presidente López Obrador le dijo al director de Conagua, Germán Martínez que la obra debía terminar en marzo.


Publicación anterior Torreón se llenará de flores amarillas en el Coliseo Centenario
Siguiente publicación Municipio de Torreón sin afectaciones por lluvias
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;