
Autoridades estatales reportaron una disminución en el flujo migratorio en la entidad, así como un reforzamiento de la seguridad en la frontera con Estados Unidos.
En cuanto a la migración, el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, informó que en días recientes se realizaron dos deportaciones de connacionales y 38 de extranjeros.
En ese sentido, indicó que los extranjeros fueron remitidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) al sur del país para su posterior deportación a sus países de origen.
“Ayer propiamente tuvimos dos deportaciones de connacionales y 38 de extranjeros. Los extranjeros son remitidos por el Instituto Nacional de Migración hacia el sur del país para que a partir de ahí se remitan igualmente a sus países de origen”
En cuanto a los migrantes connacionales, se registró un flujo de 54 personas, cifra considerada baja en comparación con meses anteriores.
Por lo anterior, debido a la disminución en el flujo migratorio, no ha sido necesario utilizar el albergue ubicado en el municipio de Nueva Rosita.
“No se ha tenido que utilizar, por ejemplo, el albergue que tenemos en Nueva Rosita, no se han terminado de equipar los otros hasta que no veamos que sea necesario”
Afirmó que los migrantes connacionales reciben apoyo del gobierno federal a través de tarjetas de programas de bienestar, así como seguridad por parte del gobierno estatal para su libre tránsito en el país.
Por otra parte, Pimentel González, dijo que en materia de seguridad, la frontera se encuentra en buenas condiciones.
“Recientemente, se desplegaron más de 1,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia y prevenir el tráfico de drogas. Además, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha reforzado la vigilancia en los límites con otros estados para evitar incursiones de la delincuencia organizada”
Las autoridades estatales destacaron la coordinación con el gobierno federal y la voluntad del gobernador Manolo Jiménez Salinas para trabajar en equipo y enfrentar la inseguridad y la delincuencia.
“Se refuerzan los operativos de vigilancia del paso del posible tráfico de droga en fin, y por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha estado reforzando lo que tiene que ver con los límites con otros estados para evitar que haya incursiones de frecuencia organizada en Coahuila”