WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tras una larga enfermedad muere Javier Dorado a los 48 años

Inició su carrera en el Real Madrid, luego pasó al Mallorca, Rayo y Sporting

  • 11

España.- Javier Dorado Bielsa (Talavera de la Reina, 1977), exjugador de Real Madrid, Mallorca o Sporting, entre otros clubes españoles, ha fallecido en el día de hoy tras una leucemia.

Inició su aventura futbolística en la cantera del Real Madrid, llegando a debutar con el primer equipo en 1999 en un partido de Copa del Rey ante el Valencia. La siguiente temporada, la 1999-00, disputó 7 partidos y más de 400 minutos a las órdenes de Vicente del Bosque y se acabó proclamando campeón de Europa en París ante el Valencia.

Después de abandonar el conjunto blanco, el defensa probó con dos cesiones al Salamanca y al Sporting -que militaban en la Segunda división española- antes de acabar siendo traspasado al Rayo Vallecano en el verano del año 2002.

Una temporada después, regresó al Sporting y tras militar en el equipo asturiano durante tres campañas fue contratado por el R. C. D. Mallorca, lo que supuso su regreso a la máxima categoría. Dejó el fútbol en 2009... pero volvió en 2011 firmando por una temporada con el Atlético Baleares en Segunda B, donde un año después acabaría colgando las botas a los 35 años.

Así se despidió de él el Real Madris

El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Javier Dorado, canterano del Real Madrid y jugador de nuestro primer equipo entre 1999 y el año 2000.

El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros, a todos sus seres queridos y a todos los clubes de los que formó parte.

Durante las dos temporadas que defendió la camiseta del Real Madrid, Javier Dorado ganó 1 Copa de Europa, la Octava en París (2000).

Javier Dorado ha fallecido a los 48 años de edad. Descanse en paz.

Leucemia desde 2022

Dorado llevaba desde 2022 luchando contra un cáncer y en mayo de 2024 fue intervenido de un transplante de médula en el Hospital Son Espases de Mallorca.

En una entrevista en El Comercio hace unos meses dijo que "llevo ya un tiempo y espero que esta vez termine toda esta pesadilla, que podamos salir y estar tranquilos. Llevo años peleando y los duros tratamientos hacen mella, sobre todo cuando se termina porque me deja un poco más cansado y un poco más tocado, pero intento hacer vida normal". DEP.

El adiós del Real Madrid

El conjunto blanco ha emitido hoy un comunicado oficial despidiéndose del que fuera jugador de su cantera y de la primera plantilla.

"El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Javier Dorado, canterano del Real Madrid y jugador de nuestro primer equipo entre 1999 y el año 2000.

El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros, a todos sus seres queridos y a todos los clubes de los que formó parte.

Publicación anterior Coparmex Laguna alerta sobre riesgo para empresas IMMEX por interpretación del SAT
Siguiente publicación Todos los detalles de los Oscar 2025: cuándo son y cómo ver los premios en vivo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;