
Ciudad de México.- Un total de 29 personas, entre ellos Rafael Caro Quintero, fueron extraditados de México a los Estados Unidos, según primeros reportes.
Fuentes de seguridad, aseguraron que se concretó la petición en la última semana de febrero, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR).
" Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos", informó la FGR.
" La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones".
La Oficina del Sheriff del Condado de Webb reportó por su parte, que entre los extraditados están líderes de Los Zetas.
" El 27 de febrero de 2025, se llevó a cabo la extradición de dos miembros de alto rango del cártel, Miguel Ángel Trevino-Morales (Z-40) y Oscar Omar Trevino-Morales (Z-42), de México a los Estados Unidos. La Oficina del Sheriff del Condado de Webb está instando al público a tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas", indicó.
El anuncio se produce cuando se encuentran en Washington el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero; y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dentro de las negociaciones con el Gobierno estadounidense para frenar la imposición de aranceles a productos mexicanos planteada por el presidente, Donald Trump, para el 4 de marzo.
Trump dijo este jueves desde el Despacho Oval que no está viendo progresos en la lucha contra las drogas por parte de México y Canadá que le permitan considerar no imponer aranceles del 25 % contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene.
A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que "para nada, no en drogas", pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares.
Con información de Agencia Reforma y EFE