WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Viaje en despoblado

Román Cepeda, dijo no tener ni la más remota idea de por qué los gastos en viajes y viáticos del año pasado pasaron de 2.1 millones a 13.9 mdp.

  • 7

Después de que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, dijo no tener ni la más remota idea de por qué los gastos en viajes y viáticos del año pasado pasaron de 2.1 millones a 13.9 millones de pesos, un disparo del 560%, se intentó buscar la respuesta por las vías oficiales. Y adivinaron, la contestación fue un callejón sin salida, por lo que de nueva cuenta se abrió un nuevo recurso de inconformidad ante el ICAI. La información disponible está incompleta y sesgada. En cuanto a la razón del disparo del gasto es porque, según la Tesorería, se han estado pagando los traslados de los elementos de seguridad. Ellos son los despilfarradores. En cuanto a los 19.7 millones presupuestados para viajes del ejercicio en curso, también entran al terreno del misterio, porque, según la directora de Egresos, Brenda Marcela Jiménez, se tomó como base 2024, cuando hay una diferencia de 838% respecto a lo presupuestado originalmente, y de 42% de lo ejercido, así que aquí tampoco hay mucha lógica.  

ENCARRILADOS

Los trabajos y la relación con los encargados de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario se vuelve cada vez más estrecha conforme se acercan las fechas para lanzar la licitación del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. De tal suerte que, en cosa de 10 días, otra vez estarán en la región para reunirse con las autoridades locales y verificar los avances que se han tenido. Aquí está muy atenta la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, quien es el enlace estatal. Ya se han ido afinando puntos relacionados con el trazo, la adición de la estación Derramadero, entre otros temas técnicos. Así que en breve habrá más noticias.  

ARRANQUE CON PREMIO

Esta mañana, el alcalde Javier Díaz González arranca su agenda pública con el sorteo para contribuyentes cumplidos del predial. Así que atentos, porque cualquiera que se haya puesto al corriente entre enero y febrero puede recibir la llamada del Edil sarapero y hacerse acreedor a uno de los 50 premios de 10 mil pesos cada uno. Hay buenas noticias para Saltillo, pues al momento lo recaudado va por encima de lo programado, lo que permite seguir invirtiendo en el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad, con lo que se refuerza el respaldo popular para la gestión de Javier Díaz.  

MEJORA EN RAMOS

Ya se ha convertido en una gran dupla el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, ya que en los dos últimos fines de semana han entregado apoyos a deportistas. Primero a futbolistas y después a beisbolistas. Aunado a que hace unos días entregaron aulas remodeladas en un plantel educativo. La sinergia y buena comunicación entre Tomás y Gabriel es sinónimo de apoyos para la comunidad, además que ambos están en la misma sintonía, la de trabajar uniendo esfuerzos.  

FUEGO Y CERVEZA

La mano dura contra los pirómanos va en serio, pues ya vincularon a proceso a otros dos presuntos incendiarios, con lo que el marcador va en tres “angelitos” en vías de calentar cemento por una temporada. Estos dos últimos, por los siniestros registrados en Parques de la Cañada y en Las Isabeles. Hay que reconocerle al comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, que ha estado echándole todos los kilos, cumpliendo la encomienda del alcalde Javier Díaz, y en coordinación con todas las fuerzas del orden. A lo que también, hay que celebrar el gol que metieron ayer, mediante la Unidad de Policía Cibernética, con el aseguramiento de dos vendedores de bebidas espirituosas mediante redes sociales. Aunque hay que destacar que lo suyo no era la sutileza, pues se anunciaban como “Venta Clandestina de Cerveza”.  

GASTO ELECTORAL

En recientes días, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, destacó que el proceso para la elección judicial va caminando, pero “sí se van a tener que invertir recursos estatales”. Por lo que ayer, el Instituto Electoral de Coahuila ya fijó una cifra para llevar a cabo las votaciones locales, unos 120 millones de pesos. Si bien, como lo destacó Mery Ayup, se ha trabajado por realizar un trabajo transparente y austero, para que sea lo menos oneroso, pues no dejan de ser 120 millones, lo que nos lleva a otra reflexión que hizo el Magistrado presidente: “Aquí no era necesaria una elección, era mejor invertir esos recursos en el Poder Judicial local”. Y concordamos.  

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Con la intención de proteger las fuentes laborales formales, la diputada local Beatriz Fraustro Dávila está pidiendo al Gobierno federal que forme equipo con los estados y empresarios para concretar un frente unido, y se puedan establecer medidas de protección contra los aranceles del presidente Donald Trump. Ojalá que este exhorto no caiga en oídos sordos, pues el Centro debe aprender a hacer a un lado los colores, para apoyarse en la Iniciativa Privada y en los gobernadores, que están ávidos en cooperar. Todos vamos en el mismo barco.  

SE HIZO AGUA

Entre los múltiples misterios que han surgido en el pueblo mágico de Múzquiz está la desaparición de los recursos que ingresaron por el programa de “borrón y cuenta nueva” por el pago del agua, que echó a andar la ex alcaldesa Tania Flores Guerra, durante los últimos meses de su gestión. No hay información de cuánto ingresó, quiénes pagaron ni de dónde están los recursos. Lo único que se sabe es que fue una campaña pública, con amplia difusión. Lo que queda es llamar a cuentas a todos los involucrados para que den explicaciones. Cabe recordar que aquí no hubo proceso de entrega-recepción, ya que Tania se negó, y aquí están las consecuencias.

Publicación anterior ‘No hay irregularidades’; reta a autoridades Román Cepeda
Siguiente publicación Espera a Z42 y Z40 la pena de muerte; diagnostica analista jurídico Gabriel Regino
Entradas relacionadas
Ver noticia

Sin control, la Policía de Román

Ver noticia

Una más del GRT

Ver noticia

Sin EU, México no tendría un país, dice Trump

Comentarios
  Estaciones ;