
La Fiscal de las Mujeres y la Niñez de Coahuila, Katy Salinas Pérez informó que la violencia familiar, ejercida principalmente por parejas o ex parejas, es el principal delito que afecta a las mujeres en el Estado de Coahuila.
Señaló que la violencia contra las mujeres se presenta en todo el estado, siguiendo un mismo patrón.
En ese sentido, la falta de condiciones de empleo, salud e igualdad coloca a las mujeres en una posición vulnerable de discriminación y exclusión, lo que propicia la violencia.
“Por eso solo cuando logremos una mayor igualdad, vamos a lograr que estas violencias se erradiquen plenamente”.
A pesar de que Coahuila es un estado seguro para las mujeres en comparación con otras entidades, persiste el problema de la violencia en el ámbito familiar.
“Tenemos el mismo patrón en todo el estado es el indicador de la violencia contra las mujeres en la familia, ejercida por una pareja o una ex pareja”
Precisó que en lo que va del año, se han abierto mil 750 carpetas de investigación por delitos contra mujeres.
El 90% de estos casos corresponden a violencia familiar, donde el agresor es la pareja o ex pareja.
“La violencia familiar es el principal indicador de estos casos en donde la agresor es la pareja o la ex pareja. Cerca del 90% de estos casos se presenta en este contexto del ámbito familiar”
La violencia psicológica está presente en todos los casos, y se acompaña de violencia física, sexual o económica en muchos de ellos.