WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Amplían plazo de registro para votar desde el extranjero

Suman más de 150 mil solicitudes de ciudadanos que residen fuera de México,

  • 62

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer la ampliación del plazo para votar desde el extranjero hasta el próximo 25 de febrero.

Al momento se han recibido  más de 150 mil solicitudes de registro de mexicanas y mexicanos residentes en el exterior para participar en el Proceso Electoral 2023-2024 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones a los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024. 

La Consejera y presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey Jordan subrayó que lo anterior, habla del interés creciente de las y los mexicanos que residen en el extranjero por participar en estas elecciones.

En sesión extraordinaria se explicó que los cambios a los Lineamientos proponen además de la citada extensión, incorporar en el Listado Nominal -de manera provisional- para votar por la vía postal a las personas que hayan realizado un trámite para obtener su Credencial para Votar desde el extranjero, dentro del periodo de inscripción a la Lista Nominal, que no solicitaron su registro para votar por alguna modalidad y que no residan en alguna de las 23 circunscripciones consulares en las que se implementará el voto presencial

Esto irá acompañado por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores que realizará un operativo de llamadas para informar, contactar a las y los ciudadanos para conocer si obtuvieron su Credencial para Votar y, en su caso, optar por otra modalidad de votación diferente a la postal.

Lo que garantiza este procedimiento es que se cancelará la inscripción realizada bajo este mecanismo de todas aquellas personas de las que no se tenga aviso de su entrega de Credencial a más tardar el 26 de mayo.

Las modificaciones también incluyen incrementar de 1,000 a 1,500 el número de personas que no pudieron realizar su inscripción en la Lista Nominal, pero que podrán acudir a alguna de las 23 sedes consulares y ejercer su derecho al voto de manera presencial, siempre y cuando cuenten con su Credencial para Votar vigente tramitada en México o en el extranjero. 

 

Publicación anterior José Refugio Sandoval se registra para diputación
Siguiente publicación Lluvias dejan afectaciones en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;