
El 8 de marzo del presente año, durante la manifestación del Día Internacional de la Mujer frente al Congreso de Coahuila, mujeres ciudadanas fueron objeto de ataques a su integridad física y libertad por parte de agentes de Seguridad Estatal.
Por lo anterior, la Red de Mujeres de La Laguna condenó enérgicamente estos abusos de autoridad, la represión, las detenciones arbitrarias y la violación de derechos humanos.
Mostraron su preocupación por la repetición de estos abusos, similares a los ocurridos en Torreón en el año 2024, a pesar de las quejas presentadas ante las comisiones de derechos humanos estatal y nacional.
Expresaron su solidaridad con las mujeres de Saltillo y con todas aquellas que han sido reprimidas por ejercer su derecho a exigir justicia.
“La lucha feminista defiende la libre protesta, la no represión y el fin de los abusos policiales, y reafirma el derecho de las mujeres a ocupar los espacios públicos”
La violencia contra las mujeres es un problema grave en México, y las manifestaciones del 8 de marzo son una forma de exigir justicia y visibilizar esta problemática.
Es importante mencionar que en Coahuila, existen diversos instrumentos jurídicos que buscan garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, entre ellos, la existente Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Coahuila de Zaragoza.