
Verónica Martínez García, senadora de la República, presentó una iniciativa de modificación a la Ley General de Salud que tiene como principal objetivo preservar el cuidado de los bebés prematuros.
Según explicó, muchas mujeres no alcanzan a cumplir con el embarazo de los nueve meses y deben entrar en labor de parte antes.
En este sentido, comentó que no todos los hospitales públicos del país cuentan con la infraestructura hospitalaria adecuada para realizar la atención que requieren.
Lo anterior, genera riesgos para la salud de los recién nacidos y por falta de atención, los bebés terminan con secuelas y afectaciones.
Detalló que la iniciativa consiste en que de no contar con los instrumentos necesarios, se realice la debida canalización de los bebés hacia nosocomios privados pero con cargo al erario público la atención.
“La iniciativa va para reformar la ley de salud y que los hospitales públicos que no cuenten con los recursos necesarios para atender a los bebés prematuros, tengan la obligación de enviarlos a un hospital privado”, explicó.
Refirió que en México más de 200 mil bebés nacen de forma prematura por año.
Finalmente, comentó que la iniciativa nace de varias asociaciones civiles que le han manifestado la necesidad de contar con herramientas legales sobre todo para aquellas familias que no cuentan con los recursos.