WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sheinbaum firma decreto que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en México

La mandataria federal explicó que con dicho acuerdo se estableció que su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas

  • 12

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto que marca la prohibición del maíz transgénico en el país, propuesta que fue aprobada por la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y los congresos locales. Previo a concluir la mañanera del pueblo, la mandataria federal explicó que con dicho acuerdo se estableció que “su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas”.

Todo uso de maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado

Incluso, agregó que todo uso de maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para determinar que queda libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural del país.

" Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica humanista, la innovación y los conocimientos tradicionales”, expuso.

La jefa del Ejecutivo Federal también detalló que con dicho decreto se fomentará la actividad agropecuaria y forestal, así como los cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema milpa para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificado.

Publicación anterior Sheinbaum asegura que buque destructor de EU no está en aguas nacionales
Siguiente publicación Prevé OCDE recesión en México debido a aranceles; crecimiento, en riesgo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;