WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Prevé OCDE recesión en México debido a aranceles; crecimiento, en riesgo

La economía mexicana registrará una recesión que se prolongará aun al 2026, impactada por los aranceles bilaterales

  • 11

Ciudad de México.- La economía mexicana registrará una recesión que se prolongará aun al 2026, impactada por los aranceles bilaterales, anticiparon economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Estas expectativas consideran que Estados Unidos aplicará aranceles de 25 por ciento a todos los productos procedentes de México y una represalia de la misma magnitud por parte de México.

Estiman que la economía mexicana experimentará una contracción de 1.3 por ciento  este año que se pronunciará otro 0.6 por ciento todavía en 2026. El pronóstico para el PIB de 2025 está muy lejos del 1.2 por ciento  que proyectaron en diciembre y más lejos aún del 1.6 por ciento previsto para 2026.

Al interior del Interim Economic Outlook, que es el reporte que divulgan cada cuatro meses, para actualizar sus pronósticos de crecimiento en el G-20, sostuvieron que “si las medidas de política comercial anunciadas persisten, como se supone en las proyecciones, los nuevos aranceles bilaterales aumentarán los ingresos de los gobiernos que los imponen pero supondrán un lastre para la actividad económica mundial”.

Publicación anterior Sheinbaum firma decreto que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en México
Siguiente publicación Turista de Xalapa muere atropellada por una menor en una cuatrimoto, en Chachalacas
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;