WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Arrancan lucha contra el dengue en la Laguna de Durango

El año pasado en la región se registraron poco más de mil casos de dengue

  • 9

Este lunes arrancó la Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, estrategia en la que participan los tres niveles de gobierno y es coordinada en la región Laguna por la Secretaría de Salud de Durango (SSD), a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, bajo el lema "Que no te pique el Dengue".

El inicio de la jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Durango en Gómez Palacio, se informó que a partir de este día se implementan acciones orientadas a la promoción de la salud, control integral del vector, participación ciudadana y corresponsabilidad municipal, acompañada de una comunicación efectiva para alertar a la población sobre los riesgos a la salud por la infección de este padecimiento.

"Vamos a trabajar de la mano, en unidad, y es importante, ya que, si no lo hacemos en unidad, sociedad y gobierno, va a ser muy difícil controlar el mosco del dengue y, por ende, la enfermedad. El reto es que este año no nos pegue como el año pasado", informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, José Antonio Adame de León.

Comentó que, el año pasado en la región se registraron poco más de mil casos de dengue, es por ello que, para este año el gobernador instruyó a la SSD emprender acciones preventivas en conjunto, gobierno Federal, Estatal y municipales, además de cámaras de empresarios, instituciones educativas y ciudadanía en general.

"Le agradezco a la UAD, a todos ustedes, a todos los alumnos, a todos los maestros, a todos los directivos, a todos los empresarios, a los medios de comunicación y a todas las personas que están aquí en acompañarnos y en sumarse en el esfuerzo que se va a realizar este año para que este año no nos pegue el dengue como nos pegó el año pasado", concluyó.
Mencionó que, el programa de Vectores es parte angular del Programa de Prevención y Control de Dengue ha cursado por diferentes etapas en los últimos 20 o 30 años en la contención de brotes en el amortiguamiento y contención.

Recomendó a la ciudadanía estar pendiente y unirse a estas acciones preventivas, evitando acumular cacharros en sus domicilios que pudieran ofrecer ambientes propicios para la proliferación del Aedes Aegypti mosquito transmisor del dengue.

A nombre de la SSD entregó reconocimiento a seis empresas socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Gómez Palacio por su valioso apoyo a la campaña contra el Dengue en el año 2024; a nombre de ellos recibió los reconocimientos el empresario lerdense, Homero del Bosque Ayala.

Al filo del mediodía, en la explanada de la Presidencia Municipal de Gómez Palacio, se dio el arranque formal a las unidades motoras que participarán en el Jornada en campo, las cuales se encuentran equipadas con las máquinas termonebulizadoras, cuyos operarios cuentan con su equipo de protección.
Como parte de la presentación de la campaña, personal de la Jurisdicción Sanitaria N° 2, del área de Vectores, escenificó la forma en que combate al mosco transmisor del dengue.

Publicación anterior Cuerpo de aficionado de Rayados fue hallado en Sinaloa, precisa FGE
Siguiente publicación Exigen justicia tras accidente;  empresa no se hace responsable
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;