
En su visita a Tlaxcala, Ana María Ibarra, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostuvo múltiples encuentros con el gremio jurídico, líderes sociales y comunidades académicas.
En ese espacio, insistió en la necesidad de que el pueblo pueda escuchar de primera mano las propuestas de quienes aspiran a la Corte, pues dijo que solo así se podrá construir una decisión libre e informada.
Más tarde, participó en el foro Mujeres Poderosas en Apizaco, un encuentro de liderazgos femeninos comprometidos con la justicia y la igualdad. Durante su intervención, Ibarra denunció las barreras estructurales que siguen limitando la participación de las mujeres dentro del Poder Judicial. Habló de exclusión, desvalorización y violencia institucional, pero también de la urgencia de generar un cambio real desde dentro.
La candidata visitó la Escuela de Argumentación Jurídica, el Instituto Politécnico de Tlaxcala y la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Frente a estudiantes, docentes y profesionistas del derecho, expuso su visión sobre el rol que deben asumir quienes integren la Suprema Corte en esta nueva etapa del país.
En cada encuentro, Ibarra explicó que su propuesta gira en torno a tres ejes fundamentales. Justicia con equidad, que implica reconocer las desigualdades para corregirlas. Justicia con sentido social, que exige acercar el derecho a quienes más lo necesitan. Y justicia con responsabilidad institucional, que demanda colaboración, transparencia y un firme compromiso con los derechos humanos.