
Ciudad de México.- Luego que el Presidente Donald Trump ratificara un arancel de 25 por ciento a productos fuera del T-MEC, el senador panista Ricardo Anaya cuestionó la estrategia que adoptó la Presidenta Claudia Sheinbaum en su afán de que México pudiera sortear la tormenta.
" Por supuesto que nosotros rechazamos esta imposición unilateral de aranceles que ha anunciado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump: esto va a afectar de manera brutal a la economía mexicana. Es muy probable que la economía mexicana entre en una recesión, lo cual va a afectar el empleo, el ingreso de las familias mexicanas", alertó.
El jefe de la bancada blanquiazul hizo notar, además, que "la economía mexicana ya venía en picada. Si ustedes revisan un indicador que publica el INEGI, que es la inversión fija bruta, llevábamos ya cuatro meses consecutivos de caída en la inversión, es decir, la reforma judicial y errores que ha cometido la 4T ya habían tocado a la economía.
" Entonces, literalmente nos está lloviendo sobre mojado. Nos agarró en el peor momento posible esta imposición de aranceles por parte de Estados Unidos".
Anaya dijo entonces que el PAN tenía que enderezar una "fuerte crítica al Gobierno".
" Fracasó la estrategia del Gobierno de México y no había nada que celebrar. En qué cabeza cabe que el Gobierno mexicano haya organizado un festejo en el Zócalo, supuestamente porque ya habían logrado detener los aranceles de Estados Unidos cuando hoy se confirma el 25 por ciento de aranceles a todas las exportaciones de automóviles y de autopartes.
" Y esto es particularmente grave para la economía mexicana porque acuérdense que sólo ese sector de la economía, automóviles y autopartes, representa más del 30% de todas nuestras exportaciones. Estamos hablando de entre empleos directos e indirectos, 4.5 millones de empleos que hoy están en riesgo. Entonces, ¿qué demonios estaba festejando la 4T en el Zócalo, al tiempo que esto se estaba todavía valorando y definiendo?".
El senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, exigió una "respuesta contundente" a la Presidenta Sheinbaum, que mañana hará un anunció acompañada por el sector empresarial.
" La Presidenta ha tenido la prudencia y el buen tino de tratar de tomar un papel más conciliador, a diferencia de Canadá que tuvo una respuesta más bélica y luego le salió peor. Yo espero que la Presidenta sí tenga una respuesta contundente, pero, al final del día, confío que la misma prudencia nos va a llevar a poder mitigar estas medidas en el corto plazo", apuntó en entrevista.
Colosio Riojas dijo que el Senado debería ofrecer una respuesta interparlamentaria "para poder platicar con nuestros pares de Estados Unidos. Estoy seguro que, a nivel legislativo, no están del todo de acuerdo con estas medidas extremas que se están planteando.
" Es una medida desafortunada porque al final del día, tanto los consumidores mexicanos como los estadounidenses y, lo mismo con las empresas, van a sufrir. No son medidas sostenibles. En el ínter, va a causar mucho daño a la economía de los países".